La economía azul catalana generó un volumen de negocio de 21.170 millones de euros en 2022, un 41% más que el año anterior, según el informe anual sobre el sector elaborado por el Govern que ha presentado este martes el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, durante el congreso Maritime Hub, celebrado en la ciudad de Barcelona.
La cifra representa un 4% del valor total de la producción en Catalunya. El valor añadido bruto (VAB) subió un 48%, hasta los 5.588 millones, y el sector dio empleo directo a 125.215 personas, un 21% más que el año anterior y un 3,3% de la ocupación total de Catalunya. Estas cifras han permitido a Ordeig situar la industria azul catalana "al lado de las principales economías marítimas de Europa".
El VAB subió un 48%, hasta los 5.588 millones, y el sector dio empleo directo a 125.215 personas, un 21% más que el año anterior y un 3,3% de la ocupación total de Catalunya
"Nuestro tejido marítimo es competitivo, innovador y sostenible", ha subrayado el conseller en el marco del congreso, organizado por el Departamento de Agricultura junto con la red BlueNetCat. Quebec (Canadá) ha sido la región invitada del Maritime Hub de este año, por su "visión internacional y experiencia" en la gestión de los recursos naturales y la transición ecológica.