• Economía
  • El espacio de Puerto de Barcelona en Saló Nàutic aspira a convertirse en un centro de debate

El espacio de Puerto de Barcelona en Saló Nàutic aspira a convertirse en un centro de debate

Ofrecerá un programa de conferencias pensado para divulgar conocimiento

El director del Saló Nàutic, Josep Antoni Llopart; el director general del Puerto de Barcelona, Àlex Garcia, y el director del Port Vell, David Pino | Cedida
El director del Saló Nàutic, Josep Antoni Llopart; el director general del Puerto de Barcelona, Àlex Garcia, y el director del Port Vell, David Pino | Cedida
Redacción VIA Empresa
08 de Octubre de 2025 - 01:42

El Àgora Port, el espacio del Puerto de Barcelona en el 62 Saló Nàutic Internacional de Barcelona, aspira a convertirse en un "centro neurálgico del debate y la divulgación" gracias a la treintena de actividades previstas del 8 al 12 de octubre.

 

Así lo ha explicado este miércoles el director general del Puerto de Barcelona, Àlex Garcia, junto al director del Saló Nàutic, Josep Antoni Llopart, en la inauguración del espacio. Ubicado en la Terminal Drassanes, el Àgora Port ofrecerá un programa de conferencias pensado para divulgar conocimiento, promover el debate e impulsar la colaboración entre profesionales, instituciones y ciudadanía.

La programación estará centrada en 6 grandes ejes temáticos: innovación y tecnología azul; sostenibilidad y medio ambiente marino; seguridad en el mar; regatas y competiciones; formación y empleos azules, y mujer e inclusión en el mar.

 

"Desde el Puerto de Barcelona creemos firmemente que el futuro de la economía azul pasa por la colaboración, la innovación y la sostenibilidad, y el Salón Náutico es una oportunidad única para compartir esta visión con la ciudadanía y el sector", ha valorado García.

Ubicado en la Terminal Drassanes, el Àgora Port ofrecerá un programa de conferencias pensado para divulgar conocimiento

Asimismo, ha defendido que la edición de este año -organizada por Fira de Barcelona en colaboración con la Asociación Nacional de Empresas Náuticas- es una de las más ambiciosas hasta el momento, algo que ha atribuido a la superficie que el salón ocupa este año.

En este sentido, el muelle de Barcelona se suma por primera vez al área expositiva del certamen y se habilitará un Village, nuevo espacio de 2.500 metros cuadrados situado en la zona del Portal de la Pau de Barcelona.

Por su parte, Llopart ha explicado que esta edición del salón quiere "ser el legado" de la Copa América de Vela, el evento deportivo que se celebró el año pasado en Barcelona y que hizo que no se celebrase el Saló Nàutic.

"Tenemos una hoja de ruta para las próximas cuatro ediciones, donde queremos que el salón recupere la internacionalidad y recupere la relevancia que había tenido hace unos años", ha aseverado.