• Economía
  • El Govern busca "nuevas oportunidades comerciales" en Marruecos ante el fin de la tregua arancelaria

El Govern busca "nuevas oportunidades comerciales" en Marruecos ante el fin de la tregua arancelaria

El conseller Duch destaca que Marruecos es un país "muy importante" para Catalunya: hasta 1.600 empresas del territorio exportan allí y unas 150 tienen su sede

    El Consejo Ejecutivo del nuevo Govern en el Palau de la Generalitat | EP
    El Consejo Ejecutivo del nuevo Govern en el Palau de la Generalitat | EP
    Redacción VIA Empresa
    Barcelona
    07 de Julio de 2025 - 08:44

    El Govern explora "nuevas oportunidades comerciales" en Marruecos. El Departament de Unió Europea i Acció Exterior, encabezado por el conseller Jaume Duch, se ha desplazado este fin de semana hasta el país norteafricano para analizar las posibilidades de una alianza a través de reuniones con empresarios. Duch ha destacado que Marruecos es un país "muy importante" y ha recordado que hasta 1.600 empresas catalanas exportan allí y que unas 150 tienen su sede.

     

    El viaje comenzó el pasado domingo y se alargará hasta el martes por la tarde, donde se celebrarán un total de cuatro reuniones. La primera de ellas se celebró el fin de semana y tuvo un carácter económico. De hecho, sirvió para “escuchar” las necesidades de los empresarios catalanes con intereses en Marruecos, pero también los de este país hacia Catalunya.

    Actualmente, tanto las importaciones como las exportaciones entre Catalunya y Marruecos suponen un 20% del total. Catalunya es, de largo, el territorio del Estado con más inversiones por parte de empresas marroquíes. En concreto, suponen más de un 65% del total de las que Marruecos hace en el conjunto del Estado. En este sentido, el conseller Duch ha recordado que “ya existe una relación comercial muy potente, pero que se podría y se debería intensificar”.

     

    Un gran vínculo comercial

    Duch también ha dejado claro que su primera visita al país está vinculada a apoyar y explicar a las empresas catalanas la importancia que tiene Marruecos, también teniendo en cuenta que se trata de la primera comunidad extranjera en el territorio. “Hay muchas familias que han arraigado en Catalunya y esto supone que haya un vínculo y hay que tener en cuenta que Marruecos en general y Casablanca en particular mira mucho hacia Catalunya”, ha remachado.