
El Gremi de Peixateria de Catalunya se ha sumado a una campaña impulsada por un mercado de Madrid para reclamar la reducción o supresión del IVAalpescado, que normalmente se paga al 10%. El sector lamenta que el gobierno español no haya incluido los productos pesqueros en la lista de alimentos con IVA reducido, como el aceite de oliva, el pan, la leche o los huevos. El Gremio de Pescaderías alerta de la caída en el consumo de pescado, que alcanza el 34,3% desde 2008 y el año pasado registró el nivel más bajo de la serie histórica.
El Gremio de Pescaderías alerta de la caída en el consumo de pescado, que alcanza el 34,3% desde 2008
Según el sector, es necesario promover que los ciudadanos puedan comprar pescado como parte de una dieta mediterránea saludable. Por ello, el sector del pescado ha solicitado una nueva reunión con el presidente español, PedroSánchez, para pedir que se incluya el pescado en la lista de productos con un IVA superreducido.
De hecho, en otros países europeos, como Irlanda, Malta o el Reino Unido, los productos del mar tienen un IVA del 0% de forma permanente, mientras que Portugal lo eliminó para las principales especies de pescado y otros estados como Luxemburgo, Alemania o Francia tienen niveles entre el 3% y el 5%. El Gremi de Peixaters de Catalunya trabaja para impulsar una campaña entre sus clientes para promover la rebaja del IVA. El presidente del Gremi, ÀlexGoñi, considera que esta iniciativa debe beneficiar a los colectivos con dificultades para acceder al pescado fresco por razones económicas, y que puedan consumirlo con mayor frecuencia.