
El empleo volvió a batir un récord en Catalunya durante julio. El número de afiliados a la Seguridad Social se situó en 3.912.345, un 0,18% más que en junio y prácticamente un 2% más respecto a hace un año, según los datos publicados este lunes por el ministerio de Inclusión y Seguridad Social. De hecho, Catalunya fue la comunidad autónoma del estado español con más personas adheridas a la Seguridad Social en este séptimo mes del año, por delante de la Comunidad de Madrid (3.776.154) y Andalucía (3.492.817).
La otra cara de la moneda fue el paro. Este julio repuntó en 4.339 personas (+1,38%), un dato que rompió la tendencia de cinco meses consecutivos de bajadas que habían convertido el mes pasado en el mejor desde junio de 2008. Pese a este repunte, este julio fue el segundo mejor mes de los últimos 17 años, solo por detrás del pasado mes de récord. Además, en comparación con 2024, Catalunya tiene actualmente 7.860 parados menos (-2,4%).
En el séptimo mes del año se afiliaron 6.887 personas a la Seguridad Social. De los más de 3,9 millones de afiliados de julio, el 85% pertenecían al régimen general (3.332.224), 572.288 eran autónomos y 7.833 pertenecían al régimen del mar.
Barcelona, la única que se frena
La ocupación únicamente retrocedió en las comarcas barcelonesas en comparación con el mes anterior. Lo hizo un 0,51% (14.992), hasta 2.918.748 personas. En la demarcación de Girona creció un 3,20% (12.436) y se situó en 401.082, en Lleida un 1,87% (4.079), hasta 222.506 y Tarragona un 1,47% (5.364) con 370.008. En cambio, en términos interanuales aumentó en las cuatro, un 2,46% en Girona (9.628), un 2,30% en Tarragona (8.318), un 1,90% en Barcelona (54.556) y un 1,72% en Lleida (3.767).
En el Estado se siguió con valores elevados, con un total de 21.865.503, una leve subida en comparación con junio de 4.408 personas más (0,02%). En comparación con el mismo periodo de 2024, repuntó un 2,26%, añadiendo 482.397 usuarios.