Los precios del alquiler se han reducido un 4,9% en Barcelona y un 1,9% en los municipios en zonas declaradas tensionadas desde el primer trimestre de 2024, cuando el Govern empezó a aplicar el límite. Así lo ha detallado la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, durante una interpelación en el Parlament este miércoles, desde donde ha añadido que los precios en los municipios no tensionados han incrementado un 6,6% en este mismo periodo. A pesar de la disminución respecto a las cifras del año pasado, los datos apuntan que la media del precio de alquiler en Barcelona del segundo trimestre de 2025 -1.135,55 euros al mes- ha subido un 4,4% en relación con la del primer trimestre de este mismo año, cuando se situaba en los 1.087,23 euros.
Los datos por territorios indican que el alquiler medio en la demarcación de Barcelona es en el segundo trimestre del año de 945,94 euros, un 3,7% más que en el primer trimestre, cuando era de 912,44 euros. En Girona, el alquiler medio se sitúa en los 668,8 euros, bajando ligeramente respecto a los 669,84 euros del primer trimestre (-0,15%). En Lleida, se pasa de los 494,65 euros de media a los 502,27 euros (+1,5%), mientras que en Tarragona el aumento es de los 586,15 euros de entre enero y marzo, a los 596,44 euros del segundo trimestre, un 1,75% más trimestral.
En el conjunto de Catalunya, el precio medio de un alquiler se ha situado en el segundo trimestre en los 854,7 euros, un 3,2% más que en el primer trimestre del año
En el conjunto de Catalunya, el precio medio de un alquiler se ha situado en el segundo trimestre en los 854,7 euros, un 3,2% más que en el primer trimestre del año. En las zonas tensionadas, este precio ha sido de 871,2 euros, un 3% más que en el trimestre anterior, cuando era de 845,23 euros. Por otro lado, en las zonas sin limitación del precio de alquiler, este segundo trimestre el alquiler medio ha sido de 622,49 euros, un 4,45% más que respecto al periodo entre enero y marzo.
Crece el alquiler habitual, pero caen los contratos
La consellera también ha dicho que desde el inicio de la política de contención de rentas hay 14.124 viviendas más con contrato de alquiler habitual en el conjunto de Catalunya, un hecho que, según ha remarcado, evidencia que "el mercado del alquiler funciona con normalidad" a pesar de la regulación. En el segundo trimestre, ha apuntado, la cifra positiva es de 2.285 contratos.
Estas cifras se obtienen, explica Territori, del saldo resultante de calcular los contratos dados de alta y de baja durante estos periodos. En todo caso, los datos publicados por el departamento de Territori a través de los contratos inscritos en Incasòl indican que en el segundo trimestre del año se han firmado en Catalunya 26.416 contratos, menos que los 27.748 de los tres primeros meses del año. En el primer trimestre de 2024, la firma de contratos era de unos 34.495, de manera que se han reducido un 23,4% desde la entrada en vigor de la contención de precios.