• Economía
  • Pistoletazo de salida del Comisionado y el Consejo Asesor que desplegará la hacienda catalana

Pistoletazo de salida del Comisionado y el Consejo Asesor que desplegará la hacienda catalana

Además, el Ejecutivo nombrará a Santiago Ramón Arizón, experto en gestión tributaria, contratación pública y recursos humanos, como Comisionado

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, la consellera de Economía, Alícia Romero, y el consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, se dirigen a la reunión del Consejo Ejecutivo | ACN
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, la consellera de Economía, Alícia Romero, y el consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, se dirigen a la reunión del Consejo Ejecutivo | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
22 de Julio de 2025 - 09:48

El Govern aprobará este martes la creación del Comisionado y el Consejo Asesor para el despliegue de la hacienda catalana y su adaptación al nuevo modelo de financiación singular, según ha avanzado El Matí de Catalunya Ràdio y ha confirmado la ACN. Además, el Ejecutivo nombrará al experto en gestión tributaria, contratación pública y recursos humanos Santiago Ramón Arizón como Comisionado. Hasta ahora, era responsable de tributos en IBM en España, Grecia y Portugal y desarrolló el sistema de gestión tributaria y recaudación de la Agencia Tributaria de Catalunya (ATC), y de las de Egipto y Madrid. Además, en la ATC realizó un análisis de las fuentes de datos tributarias, un sistema de recepción de autoliquidaciones y un estudio estratégico de la agencia.

 

El Govern crea estos dos nuevos órganos ante el "reto" de convertir la ATC en la nueva hacienda catalana, que considera que requiere una atención especial y una coordinación técnica y política constantes. 

El objetivo del Comisionado y del Consejo Asesor que el Govern creará este martes es impulsar, coordinar y hacer el seguimiento de las políticas públicas relacionadas con la gestión tributaria dentro del sistema de financiación autonómica. Ambos se adscribirán al Departamento de Economía y Finanzas, el primero dependerá directamente de la consejera y el segundo se integrará en la Secretaría General.

 

El nuevo Comisionado tiene más de 25 años de experiencia en el mundo de la consultoría y la dirección de proyectos, y cuenta con formación como ingeniero Superior de Telecomunicaciones y certificaciones de SAP R/3 en Finanzas (2000) y en Tax & Revenue Management (2015) y de DEC en Customer Experience (2018). En contratación pública, Ramón colaboró con la Dirección General del Patrimonio del Estado en la definición funcional de la Plataforma de Contratación (2013-2014) y en la puesta en marcha del sistema de contratación en el Instituto Catalán de la Salud (2006-2009) y en el Servicio Murciano de Salud (2009). En cuanto a los recursos humanos, fue jefe de proyecto de la Generalitat (2009-2010) y del Ayuntamiento de Barcelona (2010-2012), donde implementó los expedientes de personal y de descripción de puestos de trabajo dentro del sistema de recursos humanos.

Plan de acción para la ATC 

El Comisionado deberá realizar un diagnóstico inicial sobre la situación de la ATC y poner en marcha un plan de acción para asegurar la formación del personal y garantizar el logro de los objetivos marcados, así como la coordinación con todos los departamentos e instituciones. 

El Consejo será un órgano de orientación y consulta, que apoyará al Comisionado en el desarrollo de la hacienda catalana, aportando recomendaciones estratégicas y técnicas para el despliegue de la Agencia dentro del marco de la financiación singular.  Además, revisará las políticas operativas para garantizar que sean eficaces y alienadas con los objetivos de la ATC, e impulsará colaboraciones, estudios o iniciativas de mejora. 

El Consejo Asesor tendrá una presidencia y un máximo de cinco miembros designados por la consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero. Los miembros serán expertos en gestión de tributos y fiscalidad, tecnología o comunicación. El Consejo se reunirá, como mínimo, una vez al mes.