• Economía
  • Powell (Fed) abre la puerta a una nueva rebaja de los tipos de interés en EEUU un año después

Powell (Fed) abre la puerta a una nueva rebaja de los tipos de interés en EEUU un año después

El presidente de la Reserva Federal destaca la "resiliencia" de la economía estadounidense en un "contexto de profundos cambios"

Jerome Powell es el presidente de la Reserva Federal (Fed) norteamericana | Europa Press
Jerome Powell es el presidente de la Reserva Federal (Fed) norteamericana | Europa Press
Redacción VIA Empresa | Europa Press
Barcelona
22 de Agosto de 2025 - 06:37

Estados Unidos está más cerca que nunca de una rebaja de los tipos de interés desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. El presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell, ha abierto la puerta este viernes a un recorte casi un año después al considerar que hay un "cambiante" balance de riesgos para la economía estadounidense.

 

En su discurso de apertura del simposio anual de Jackson Hole, el último que pronuncia en la reunión como presidente de la Fed, Powell ha subrayado que la economía estadounidense ha demostrado resiliencia "en un contexto de cambios profundos en la política económica", con un mercado laboral cerca de la máxima ocupación y la inflación, aunque todavía un poco elevada, ha bajado considerablemente desde sus máximos postpandemia.

En este sentido, ha advertido que los riesgos para la inflación "se inclinan al alza", mientras que los riesgos para el empleo lo hacen a la baja, cosa que implica "una situación compleja" para la Fed, que debe equilibrar los dos aspectos del doble mandato, añadiendo que el equilibrio de riesgos "parece estar cambiando".

 

Nuevos retos en los EUA

Entre los nuevos retos a los que se enfrenta la economía estadounidense, Powell ha vuelto a señalar las subidas de aranceles comerciales y el impacto en el aumento de la fuerza laboral de una política migratoria más restrictiva, mientras que, a largo plazo, los cambios en las políticas fiscales, de gasto y reguladoras "también pueden tener implicaciones importantes para el crecimiento económico y la productividad".