• Economía
  • El precio del alquiler se dispara un 13,8% interanual en abril en Catalunya, según Fotocasa

El precio del alquiler se dispara un 13,8% interanual en abril en Catalunya, según Fotocasa

El Principat es la segunda comunidad autónoma con un precio más elevado y la tercera donde crece más

    Barcelona es el segundo municipio catalán con el precio del alquiler más alto, de 22,77 euros por metro cuadrado | iStock
    Barcelona es el segundo municipio catalán con el precio del alquiler más alto, de 22,77 euros por metro cuadrado | iStock
    Redacción VIA Empresa
    19 de Mayo de 2025
    Act. 19 de Mayo de 2025

    El precio de alquiler medio en Catalunya se ha situado en los 19,01 euros por metro cuadrado en abril, según señala el Índice Inmobiliario de Fotocasa. Esta cifra, equivalente a un alquiler de 1.500 euros mensuales por un piso medio de 80 metros cuadrados, supone un incremento del 3,9% respecto al mes de marzo y del 13,8% respecto a abril del año pasado, cuando el precio medio era de 16,71 euros por metro cuadrado.

     

    Desde el mes de noviembre de 2024, el precio del alquiler en Catalunya experimenta un crecimiento interanual de dos cifras, en que la más baja es la registrada el pasado marzo, del 10,9%. "Nos encontramos ante una crisis de accesibilidad sin precedentes, alimentada por un fuerte desequilibrio entre oferta y demanda", señala la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos. Aunque la demanda "sigue creciendo de forma sostenida", el parque de alquiler de vivienda se ha reducido, dado que "muchos propietarios" han retirado los pisos del mercado, sea por "inseguridad jurídica" o por "el atractivo de otras modalidades", asegura Matos.

    Por territorios, Lleida es la demarcación con un incremento más señalado, del 19,9% interanual. La sigue Girona, con un 11,6%, Barcelona, con un 9,5% y, a más distancia, Tarragona, con un 4,6%. En cuanto a los municipios, Terrassa es la ciudad en la que crece más el precio del alquiler, hasta un 22,7%, seguida de Reus (17,3%), Manresa (15%), Girona (14,9%), Tarragona (8,6%), Vic (8,4%), l'Hospitalet de Llobregat (5,8%), Barcelona (4,4%) y Lleida (0,1%). En cambio, los precios han caído en ciudades como Badalona (-6,1%), Sabadell (-7,6%), Tortosa (-9,3%) y Sant Cugat del Vallès (-10,2%). Si se analiza en números absolutos, Esplugues de Llobregat es, dentro de la selección de municipios más poblados de Catalunya, el que registra un precio más elevado, de 23,64 euros por metro cuadrado, seguido por Barcelona (22,77 euros) y Santa Coloma de Gramanet (22,24 euros).

     

    A escala estatal, Catalunya es la segunda comunidad autónoma con el precio de alquiler más elevado, solo por detrás de Madrid (21,10 euros por metro cuadrado), y la tercera que experimenta un crecimiento interanual más elevado, superada nuevamente por Madrid (15,1%) y por Aragón (14,5%). A pesar de hacerlo con porcentajes más reducidos, la totalidad de las 17 comunidades autónomas han experimentado crecimientos del coste de la vivienda.