• Economía
  • El precio medio de la vivienda cae un ligero 0,6% durante el primer trimestre

El precio medio de la vivienda cae un ligero 0,6% durante el primer trimestre

El precio de las viviendas se sitúa en los 2.600 euros por metro cuadrado, un 5,5% más que en los tres primeros meses de 2024

    La compravenda de pisos ha registrado una subida trimestral del 11% | iStock
    La compravenda de pisos ha registrado una subida trimestral del 11% | iStock
    Redacción VIA Empresa | ACN
    08 de Mayo de 2025

    El precio medio de una vivienda en Catalunya se ha rebajado un 0,6% entre enero y marzo de este año en comparación con el último trimestre de 2024, situándose en los 2.600 euros el metro cuadrado, según el Colegio de Registradores. En cambio, si la comparativa se hace con los tres primeros meses de 2024, el coste se ha incrementado un 5,5%.

     

    Entre las viviendas nuevas, el precio en este primer trimestre ha sido de 2.713 euros por metro cuadrado, un 0,4% menos respecto al último trimestre del año pasado, mientras que el de segunda mano ha sido de 2.575 euros, un 0,5% menos. En cuanto a la compraventa de viviendas, se ha registrado una subida trimestral del 11%, hasta las 29.685 operaciones. De estas, 24.216 han sido de segunda mano (+13,5%) y 5.469 de obra nueva (+1%).

    Catalunya se encuentra entre las seis comunidades autónomas en que el precio por metro cuadrado supera los 2.000 euros y es una de las cinco que por encima de la media registrada en el Estado, de 2.226 euros. El valor más elevado en el Estado español lo ocupa la Comunidad de Madrid, con 3.955 euros, un 4,6% más que el último trimestre del año pasado. Las Illes Balears, con 3.822 euros, y el País Vasco, con 3.193 euros, completan el podio de comunidades con valor más elevado. 

     

    La estadística registral inmobiliaria, que elabora el Colegio de Registradores, detalla que las demarcaciones del Estado español con el precio por metro cuadrado más alto han sido Madrid (3.955 euros) y Guipúzcoa (3.847 euros). La primera catalana ha sido Barcelona, con 2.968 euros, la sexta más cara del Estado. En cuanto a las capitales, San Sebastián ha registrado el precio más caro por metro cuadrado entre enero y marzo, con 5.834 euros. Madrid ha sido la segunda, con 4.716 euros, y Barcelona la tercera, con 4.538.