
Barcelona ha cerrado el segundo trimestre con un alza interanual en el precio de la vivienda del 10,5%, según revela el Barómetro del mercado residencial, elaborado por la firma de servicios de valoración, ingeniería y consultoría inmobiliaria Gloval. Se trata de una publicación que analiza el comportamiento de los precios de los mercados residenciales de las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona, así como de las dos capitales.
En el caso de la ciudad de Barcelona, el segundo trimestre de 2025 registra un precio medio del metro cuadrado de 4.346 euros / m², lo que supone un incremento del 10,5% respecto al mismo período del año anterior y del 4,1% en comparación con el primer trimestre. En su área metropolitana, el precio medio se sitúa en 2.873 euros / m², con una subida interanual del 6,7% y una variación trimestral del 2,2%.
Sant Cugat del Vallès presenta el precio más elevado del área metropolitana, con 4.612 euros / m²; seguido de Sant Just Desvern, con 4.036 euros / m²; Esplugues de Llobregat, con 3.456 euros / m²; Sant Joan Despí, con 3.006 euros / m²; y El Prat de Llobregat, con 2.620 euros / m².
Esplugues, el municipio que más sube de precio en un año
En comparación con el segundo trimestre de 2024, el municipio con mayor crecimiento interanual en el precio de la vivienda es Esplugues de Llobregat, con un 11,1%; seguido de Montcada i Reixac y Santa Coloma de Gramenet, con un 7,5%; Badalona, con un 7,4%; y L'Hospitalet de Llobregat, con un 7,3%.
En cuanto a la variación trimestral, Cornellà de Llobregat es el municipio con mayor subida, con un 3,8%; seguido de Montcada i Reixac, con un 3,3%; Sant Adrià de Besòs, con un 3,2%; L'Hospitalet de Llobregat, con un 3,1%; y Sant Cugat del Vallès, con un 2,9%.