
El Puerto de Barcelona ha incorporado un nido de drones a su red de protección portuaria para hacer más eficiente la operativa de seguridad. Este sistema permite contar con un dron siempre disponible y operativo de manera casi inmediata para complementar los sistemas con los que se garantiza la seguridad en el recinto portuario. Este nuevo sistema supone un importante "salto cualitativo" en el uso de drones en la operativa en el recinto, según el Puerto de Barcelona, ya que mejora la capacidad de respuesta ante emergencias y amenazas. Además, añade, permite apoyar tareas de inspección de infraestructuras, generar ortofotos de alta precisión y retransmitir imágenes en tiempo real de zonas donde las cámaras convencionales no pueden acceder.
Supone un importante "salto cualitativo" en el uso de drones en la operativa en el recinto, ya que mejora la capacidad de respuesta ante emergencias y amenazas
Según ha informado el Puerto de Barcelona en un comunicado, el nuevo dispositivo, un DJI Dock 3, se conoce técnicamente como un sistema drone-in-the-box que consiste en una estación física que alberga y carga el dron mientras no se utiliza, lo que permite a su vez su despegue y aterrizaje de forma remota. Este sistema se ha instalado en una ubicación que abarca todo el recinto portuario.
Así, en caso de necesidad y gracias a la red 5G desplegada en el Puerto de Barcelona, desde el departamento de Protección Portuaria pueden controlar el dron de forma inmediata desde el mismo Centro de Control de la Policía Portuaria y volar hasta cualquier punto del puerto.