• Economía
  • El tráfico total de mercancías en el Puerto de Barcelona cae un 1,7% hasta agosto

El tráfico total de mercancías en el Puerto de Barcelona cae un 1,7% hasta agosto

Los pasajeros de cruceros aumentan un 12% y superan los 2,6 millones, de los cuales más de 1,5 millones visitan la ciudad

Mercancías y contenedores en el Port de Barcelona | ACN
Mercancías y contenedores en el Port de Barcelona | ACN
Redacción VIA Empresa
19 de Septiembre de 2025 - 01:44

El tráfico total de mercancías en el Puerto de Barcelona ha caído un 1,7% entre enero y agosto respecto del mismo período del año pasado, hasta transportar 46,8 millones de toneladas. En un contexto marcado por la incertidumbre en el comercio mundial, resalta el aumento de las importaciones de contenedores llenos procedentes de los puertos asiáticos, especialmente China (+13,1%) y Bangladesh (+53,3%). En cuanto al movimiento de pasajeros en los primeros ocho meses del año, los de cruceros han aumentado un 12%, hasta superar los 2,6 millones. De estos, más de 1,5 millones han visitado la capital catalana, según los datos que ha publicado este viernes la autoridad portuaria.

 

Las cifras mensuales que publica el Puerto de Barcelona también indican que en el acumulado hasta agosto el tráfico de contenedores llenos se ha mantenido al alza, con un aumento del 6,8% respecto a los registros de hace un año. Aparte de los intercambios con Asia, destacan las importaciones del resto de España, que han aumentado un 11%. En cuanto a exportaciones, los destinos que han registrado un mayor crecimiento han sido los puertos del Norte de África y el Golfo Pérsico (+5,4%).

En cuanto al movimiento de pasajeros en los primeros ocho meses del año, los de cruceros han aumentado un 12%, hasta superar los 2,6 millones

El tráfico de contenedores en tránsito ha continuado con su tendencia a la baja, reduciéndose un 23% interanual. Cabe recordar que este tipo de tránsito se disparó a raíz del "reajuste" de rutas marítimas por la crisis en el Mar Rojo.

 

En total, el tráfico total de contenedores entre enero y agosto ha bajado un 5,2%, hasta los más de 2,5 millones.

Por tipo de mercancía, la infraestructura ha resaltado el aumento "importante" de los líquidos a granel, con un aumento del 18,8%, hasta más de 11 millones de toneladas transportadas. La cifra se explica principalmente por el aumento de la gasolina (+53%) y el gas natural (+73%). En cambio, han bajado los sólidos a granel (-13,2%) y el resto de segmentos se han estancado, con registros que se mantienen respecto al año pasado.

En los pasajeros, aparte de los cruceros están los ferris, que han transportado a más de 1,3 millones de personas entre enero y agosto, un 1,9% más que hace un año. Destaca el incremento del 72,1% en el movimiento de pasajeros con origen o destino los puertos del norte de África y el descenso del 9,4% en el caso de Francia e Italia.