• Economía
  • Qilimanjaro pone en marcha en Barcelona el primer Quantum Data Center multimodal del mundo

Qilimanjaro pone en marcha en Barcelona el primer Quantum Data Center multimodal del mundo

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, destaca el proyecto como "ejemplo" de lo que puede lograr el país

Qilimanjaro ha puesto en marcha en Barcelona el primer Quantum Data Center multimodal del mundo | ACN
Qilimanjaro ha puesto en marcha en Barcelona el primer Quantum Data Center multimodal del mundo | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
07 de Noviembre de 2025 - 10:05

La firma Qilimanjaro ha puesto en marcha en el Distrito 22@ de Barcelona el primer Quantum Data Center multimodal del mundo. La empresa, especializada en computación cuántica, ofrece con el nuevo complejo la posibilidad de que las empresas, la investigación y las administraciones puedan explorar de primera mano cuáles son las aplicaciones reales de esta tecnología, desde la simulación de nuevos materiales hasta la reducción de los recursos necesarios para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial. El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha asistido a la inauguración del centro y ha destacado el proyecto como "ejemplo" de lo que se puede lograr "cuando el talento científico y tecnológico del país encuentra apoyo, confianza y proyección".

 

El centro contará con una decena de ordenadores cuánticos y podrá dar servicio a miles de usuarios. Mediante la plataforma SpeQtrum ofrecerá acceso a la nube cuántica a empresas, centros de investigación y universidades de toda Europa.

El centro contará con una decena de ordenadores cuánticos y podrá dar servicio a miles de usuarios

El Departamento de Empresa y Trabajo subraya que con este proyecto, Qilimanjaro "reafirma" el "compromiso" con una Europa "tecnológicamente soberana y sostenible, capaz de competir y colaborar en los ámbitos más avanzados de la ciencia y la innovación".

 

El Quantum Data Center, añade el Departamento, "simboliza una nueva etapa para la tecnología europea", en la que ciencia, industria e instituciones "trabajan de manera conjunta para construir un futuro más sostenible, responsable y al servicio de la sociedad".

"Desde el Govern de Catalunya compartimos plenamente esta ambición y trabajamos para impulsar un ecosistema digital y tecnológico potente, capaz de atraer inversión, retener talento y generar oportunidades de calidad en todo nuestro territorio", ha indicado Sámper durante la inauguración.

Para el desarrollo y consolidación de su proyecto en Barcelona, Qilimanjaro ha contado con el apoyo del departamento con la línea de financiación Innova Creixement por un valor de 1,5 millones de euros hasta el año 2030. También ha contado con el apoyo de Acció, la agencia para la competitividad de la empresa, mediante la línea de ayudas para proyectos de I+D empresarial.

Marta Estarellas, directora ejecutiva de Qilimanjaro Quantum Tech, ha definido la instalación como un "ecosistema abierto donde la industria, la investigación y las instituciones" a través del cual "pueden prepararse para el futuro". También ha afirmado que la computación cuántica "no es una promesa lejana, sino una realidad que ya está transformando la manera como entendemos la innovación".