• Economía
  • Seat, Volkswagen y sesenta empresas crean el PERTE para el vehículo eléctrico

Seat, Volkswagen y sesenta empresas crean el PERTE para el vehículo eléctrico

'Future: Fast Forward' es la mayor agrupación empresarial de la historia de la automoción en España

    Socios de 'Futur: Fast Forward' en la presentación del PERTE | Europa Press
    Socios de 'Futur: Fast Forward' en la presentación del PERTE | Europa Press
    Redacción VIA Empresa | ACN
    Barcelona
    04 de Mayo de 2022
    Act. 04 de Mayo de 2022

    Seat y el Grupo Volkswagen han registrado su proyecto para beneficiarse de los fondos para Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE). El proyecto, denominado Future: Fast Forward, lo forman 62 empresas que se alían con el objetivo de convertir al Estado español en un hub de innovación de movilidad sostenible. El nuevo hub quiere liderar la electrificación de la industria del automóvil en España.

     

    El proyecto tiene cuatro principales ejes de actuación: la electrificación de las fábricas de Martorell y Pamplona, la creación de un ecosistema de baterías para coches eléctricos, la localización en España de componentes esenciales para vehículos eléctricos y el impulso de la formación, la digitalización y la economía circular.

    Celsa, Silence, Iberdrola, Bosch, Grupo Sesé, Lithium Iberia y Gestamp son algunas de las empresas que forman parte del PERTE de movilidad sostenible, una alianza que ha sido considerada la mayor agrupación empresarial de la historia de la automoción en España. Las 62 empresas pertenecen a once comunidades autónomas diferentes y abarcan, entre todas, el conjunto de la cadena de valor del vehículo eléctrico. El 61% son pymes.