• Economía
  • El sector catalán de la construcción crece un 1,7% en 2024, por debajo del incremento del PIB

El sector catalán de la construcción crece un 1,7% en 2024, por debajo del incremento del PIB

La CCOC prevé un incremento de entre el 2% y el 2,5% para 2025 y de entre el 2,5% y el 3% para 2026

Una grúa levanta uno de los bloques prefabricados para construir un edificio de pisos en el barrio de la Bordeta de Barcelona | Ajuntament de Barcelona
Una grúa levanta uno de los bloques prefabricados para construir un edificio de pisos en el barrio de la Bordeta de Barcelona | Ajuntament de Barcelona
Redacción VIA Empresa | ACN | EP
10 de Septiembre de 2025 - 01:51

El sector catalán de la construcción experimentó un crecimiento del 1,7% en volumen en 2024 y fía el incremento previsto de entre el 2% y el 2,5% de este año y del 2,5% y 3% en 2026 a la edificación residencial. Así lo ha afirmado el presidente de la Cambra de Contratistes d'Obres de Catalunya (CCOC), Lluís Moreno, que ha lamentado que el incremento del año pasado fue "muy escaso" y se situó por debajo del Valor Agregado Bruto (VAB) de Catalunya, que fue del 4%.

 

"El sector aún no ha recuperado los volúmenes de producción previos a la pandemia y crece sistemáticamente por debajo del PIB, con una recuperación lenta debido a la pandemia y a la guerra en Ucrania", ha lamentado Moreno. El presidente de la CCOC ha apuntado que estos factores provocaron un aumento de los costes de materiales, financiación e indirectos, una situación agravada por "la falta sistemática de inversión pública" por parte del Estado y la Generalitat.

Por su parte, el economista y director del departamento de Estudios de la CCOC, Rubén Gil, ha señalado que la actividad constructora "aún se encuentra un 8% por debajo de los niveles de producción de 2019". La CCOC considera que existe una "clara necesidad de intervención pública" en la edificación residencial, "especialmente para promover vivienda asequible y en régimen de alquiler".

 

La entidad también ha puesto en valor el compromiso del Govern de construir 50.000 viviendas públicas de aquí a 2030, una actuación que esperan que "se ponga en marcha ya y que se noten los efectos de la licitación", aunque Moreno ha advertido que cree que el proyecto “se alargará unos cuantos años más”.