
Seis representantes del tejido empresarial han hecho pública una nota conjunta con reclamaciones sobre el nuevo acuerdo de financiación singular. En concreto, el Consell General de Cambres de Catalunya, Pimec, Racc, FemCat, Col·legi d'Economistes y Fira de Barcelona han pedido un despliegue "riguroso, transparente y que respete el principio de ordinalidad" al pacto firmado entre el gobierno español y la Generalitat este lunes.
A pesar de esta petición, las organizaciones han celebrado en el comunicado la buena predisposición de los dos ejecutivos para establecer las bases del nuevo modelo y han añadido que el acuerdo deberá recoger “demandas históricas” como la recaudación del IRPF por parte de la Generalitat a partir de 2026.
Por otra parte, han reiterado que el acuerdo debe ser una oportunidad para garantizar que Catalunya pueda gestionar, recaudar, liquidar e inspeccionar sus tributos "después de décadas de infrafinanciación". Por ello, han reclamado "concreción normativa, transparencia y celeridad" en el despliegue del nuevo marco fiscal y que despolitice el debate.
Las entidades quieren un seguimiento
Asimismo, todos los firmantes han coincidido en la necesidad de que se establezcan mecanismos de seguimiento y evaluación que permitan verificar el cumplimiento efectivo del acuerdo, y que haya un calendario con plazos fijados para la entrada en vigor de la financiación singular.