
El criptoarte es una corriente que gana cada vez más adeptos en la que el artista comercializa sus obras de arte digitales en el metaverso a través de sistemas de pago basados en la tecnología blockchain y los tokens no fungibles (NFT). Según el informe Art Trade Report 2021 realizado por Hiscox, el gasto medio en la adquisición de obras digitales se ha triplicado en tan solo dos años, de 2019 a 2021. Según el estudio, de enero hasta septiembre del 2021 se han vendido cerca de 3,1 millones de euros en criptomonedas NFT artísticas (3,5 millones de dólares).
Pero a pesar del vertiginoso crecimiento de este sector, su futuro continúa siendo incierto debido a la corta trayectoria y la falta de conocimiento sobre estas tecnologías. De todos modos, la aseguradora pronostica que el 2022 se incrementará casi un 40% la aceptación de pago con criptomonedas a plataformas en linea. En esta línea, el centro Deusto Formación, destaca la importancia que las empresas desarrollen las competencias necesarias en marketing en linea y e-commerce. "Es imprescindible adaptar las prácticas publicitarias al ámbito digital para poder llevar a cabo las técnicas requeridas en el aumento de este modelo de negocio", advierte la compañía de formación en un comunicado.