
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha avisado de un anuncio inminente sobre los aranceles que aplicará a la Unión Europea a partir del 1 de agosto. En una entrevista este viernes en la cadena NBC News, Trump ha asegurado que los países de la UE recibirán “hoy o mañana” las cartas con los nuevos gravámenes. Bruselas está intentando cerrar un acuerdo “de principios” con Washington para evitar un aumento de aranceles. Después de una conversación directa el domingo con Trump, la presidenta de la Comisión Europea aseguró el miércoles que trabajan “día y noche” para llegar a un acuerdo con el republicano.
Con la esperanza de llegar a un acuerdo con el republicano, la UE no ha replicado a ninguno de los aranceles impuestos por Trump, que ha dejado en suspenso los aranceles más altos del 20%. Sin embargo, continúa aplicando aranceles del 50% al acero, el aluminio y el cobre, del 25% a los coches y del 10% a todas las importaciones de la UE.
En la entrevista con NBC News, Trump ha asegurado que impondrá aranceles de entre el 15% y el 20% a los países que no reciban una carta. Por ahora ha anunciado aranceles de entre el 20% y el 50% a una veintena de países, entre ellos Japón, Corea del Sur, Sudáfrica y Brasil. Este viernes Trump ha anunciado también aranceles del 35% a Canadá.
Proceso de la negociación
Las conversaciones entre Bruselas y Washington en materia comercial continúan, con la esperanza de que las dos partes lleguen a un acuerdo que evite una escalada de las tensiones comerciales. Después de que Donald Trump fijara el 9 de julio como fecha límite para resolver las disputas -tanto con la UE como con otros países- el presidente estadounidense decidió extender el plazo para la aplicación de los nuevos aranceles: 1 de agosto.
No obstante, la voluntad de la Comisión Europea -la institución competente en materia comercial en la UE- es la de cerrar un acuerdo comercial antes del 1 de agosto para así "eliminar incertidumbres", tal como manifestó esta semana el comisario de Economía, Valdis Dombrovskis.