• Economía
  • Trump y Von der Leyen cierran un acuerdo comercial para situar los aranceles a la UE en un 15%

Trump y Von der Leyen cierran un acuerdo comercial para situar los aranceles a la UE en un 15%

La presidenta de la Comisión Europea celebra que es un "gran pacto" y dice que aportará "estabilidad y previsibilidad"

     El president dels Estats Units, Donald Trump, i la presidenta de la Comissió Europea, Ursula von der Leyen
    El president dels Estats Units, Donald Trump, i la presidenta de la Comissió Europea, Ursula von der Leyen
    Redacción VIA Empresa | ACN
    28 de Julio de 2025 - 10:39

    El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han cerrado finalmente un acuerdo comercial para poner fin a la guerra de aranceles. Ambas partes han acordado que Washington impondrá aranceles del 15% a todos los productos importados de la UE a partir del 1 de agosto, según ha anunciado el propio Trump una vez finalizada la reunión de este domingo con Von der Leyen en Turnberry, en Escocia. "Es un buen acuerdo para todos", ha indicado el presidente estadounidense. Por su parte, Von der Leyen ha afirmado que el pacto se ha sellado después de unas "duras negociaciones", pero ha asegurado también que se trata de un "gran acuerdo". "Aportará estabilidad y previsibilidad", ha celebrado la alemana.

     

    Los aranceles del 15% se aplicarán a los productos importados por los Estados Unidos desde la UE a partir del 1 de agosto, plazo que el propio Trump había impuesto para finalizar las negociaciones. Ya antes de comenzar la reunión, el magnate republicano había descartado un acuerdo para situar los aranceles a la UE por debajo de un 15%, una cifra inferior a la del 30% anunciada por Trump hace unas semanas.

    El 15% de aranceles supone un incremento respecto del arancel general del 10% que los Estados Unidos aplican actualmente a la mayor parte de los productos importados de la UE. Von der Leyen ha admitido en una rueda de prensa posterior a la reunión que el arancel del 15% "es sin duda un reto", pero ha destacado que es inferior a la amenaza del 30%.

     

    Los aranceles del 15% se aplicarán a los productos importados por los Estados Unidos desde la UE a partir del 1 de agosto

    "Ha sido muy difícil, porque –en las negociaciones– he empezado desde posiciones muy alejadas. Ha sido duro, justo, pero duro [...] Hemos tenido que trabajar para llegar a una posición común y, hasta el último momento, como siempre en las negociaciones, no sabes si encontrarás un lugar para aterrizar o si todo se estrellará. Así que ha sido duro, pero, al final, –el acuerdo– ha sido bueno y satisfactorio", ha expresado Von der Leyen en una rueda de prensa posterior a la reunión.

    "El 15% no debe subestimarse, pero es lo mejor que podíamos haber conseguido", ha añadido la alemana. "No podemos olvidar dónde nos habríamos encontrado el 1 de agosto. Habríamos estado en un 30% de aranceles y habría sido mucho más complicado bajar al 15%", ha defendido.

    Por su parte, Trump ha destacado que el acuerdo es "satisfactorio" para ambas partes y que es "muy sólido". "Es el más grande de todos los acuerdos", ha celebrado. Ambos líderes se han dado la mano entre aplausos de la sala tras la reunión celebrada este domingo.

    15% para los coches, semiconductores y productos farmacéuticos

    La presidenta de la Comisión Europea ha detallado que los aranceles del 15% se aplicarán "a la gran mayoría de exportaciones de la UE" hacia los Estados Unidos. Según ha informado, el gravamen se aplicará "a la mayoría de los sectores", incluidos los automóviles, los semiconductores y los productos farmacéuticos. "Este 15% es un techo claro, sin acumulaciones, con todo incluido", ha subrayado la alemana.

    Así, el acuerdo sellado en Escocia rebajará los aranceles de hasta el 27,5% que actualmente Washington aplica a los coches europeos. En cuanto a los productos farmacéuticos, a pesar de que Trump había asegurado que el acuerdo no incluiría este sector, Von der Leyen ha asegurado que se les aplicará un arancel del 15%.

    "Respecto a la UE, está acordado que tenemos un 15% para los productos farmacéuticos. Cualquier decisión posterior del presidente de los Estados Unidos sobre cómo tratar los productos farmacéuticos a escala global, es otro tema", ha afirmado Von der Leyen. Trump había amenazado con imponer aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas europeas.

    El acuerdo sellado en Escocia rebajará los aranceles de hasta el 27,5% que actualmente Washington aplica a los coches europeos

    En cuanto a los aranceles al acero y el aluminio, a los cuales actualmente los Estados Unidos aplican gravámenes del 50%, Von der Leyen ha indicado que ambas partes del Atlántico se enfrentan al "reto compartido" de la sobrecapacidad global. "Trabajaremos juntos para garantizar una competencia global justa y reducir las barreras entre nosotros. Se reducirán los aranceles y se implementará un sistema de cuotas", ha señalado sin dar más detalles.

    Asimismo, según la presidenta del ejecutivo comunitario, el acuerdo también incluye eliminar los aranceles a "algunos productos estratégicos", entre los cuales ha mencionado los aviones y sus componentes, "ciertos productos químicos, equipos de semiconductores, ciertos productos agrícolas, y recursos naturales y materias primas críticas".

    Más compras de energía

    Además de un arancel del 15%, la UE también se ha comprometido a incrementar sus compras de energía de los Estados Unidos con el objetivo de "diversificar" las fuentes del bloque comunitario y poner fin a la dependencia del gas ruso. "Sustituiremos el gas y el petróleo rusos por compras significativas de gas natural licuado, petróleo y combustibles nucleares de los Estados Unidos", ha indicado Von der Leyen.

    Según ha detallado, el compromiso es que la UE haga compras de combustibles estadounidenses por valor de 750 millones de dólares durante el mandato de Trump. "Nuestra estimación es que podemos llegar a los 250 millones por año durante tres años", ha señalado la alemana.

    En la rueda de prensa posterior a la reunión, el presidente estadounidense ha asegurado que la UE también se ha comprometido a llevar a cabo inversiones por valor de 600.000 millones de dólares y adquirir cantidades "enormes" de material militar norteamericano.