• Economía
  • El turismo extrahotelero marca un nuevo récord en agosto con un crecimiento del 5% en Catalunya

El turismo extrahotelero marca un nuevo récord en agosto con un crecimiento del 5% en Catalunya

Los apartamentos turísticos se disparan un 30,6% hasta los 223.000 visitantes, mientras que los albergues caen un 33%, hasta los 30.000

Una de las piscinas de un camping de Sant Pere Pescador | ACN
Una de las piscinas de un camping de Sant Pere Pescador | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
01 de Octubre de 2025 - 12:54

Catalunya registró 1.172.332 viajeros en alojamientos turísticos extrahoteleros durante agosto, un 5% más que en el mismo mes del año pasado, según datos provisionales publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de la cifra más alta de la serie histórica, que se remonta al año 1999, aunque la estancia media retrocedió de los 6,25 días de agosto de 2024 a los 6,16 de este año.

 

Los campings acogieron a 860.783 turistas, un 2,6% más que el año pasado, mientras que los alojamientos de turismo rural retrocedieron un 4,7%, hasta los 58.030 huéspedes. Las variaciones más destacadas se produjeron en los apartamentos turísticos, donde la cifra de visitantes se disparó un 30,6%, hasta los 223.292; y en los albergues, donde se registró un descenso del 33%, hasta los 30.227.

En cuanto a la procedencia, de los 1.117.332 viajeros que se alojaron en establecimientos extrahoteleros, 647.221 eran residentes en el Estado y 525.110 eran residentes en el extranjero, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística. En cuanto al número de pernoctaciones, durante agosto se registraron 7.219.720, es decir, un 3,5% más que en el mismo mes del año pasado. La estancia media fue de 6,16 días, un dato sensiblemente inferior a los 6,25 días de agosto del año pasado.

 

Crecimientos inversos en apartamentos turísticos y albergues

Por tipo de alojamiento, los campings acumularon 860.783 personas, un 2,6% más que en agosto de 2024. De estos, 511.869 eran residentes en el Estado y 348.913 en el extranjero. La estancia media fue de 6,33 días frente a los 6,46 días del mismo mes del año pasado.

Por su parte, los apartamentos turísticos alojaron a 223.393 personas, cifra que supone un incremento del 30,6% en comparación con el mismo mes del año pasado, según el INE. De estos, 85.336 eran residentes nacionales y 137.956 en el extranjero. En su caso, la estancia media se redujo de los 7,11 días a los 6,58 días.

En cuanto a los establecimientos de turismo rural, la cifra de viajeros se redujo en un 4,7%, hasta los 58.030 turistas, de los cuales 40.119 eran procedentes del Estado y 17.911 del extranjero. En cambio, su estancia media aumentó de los 3,99 días de agosto de 2024 hasta los 4,32 días de este año.

También sufrieron un descenso, de hasta el 33%, el número de turistas alojados en albergues, que se situó en los 30.227. Siguiendo la misma tendencia que el turismo rural, aquí la estancia media sí que subió, de los 3,45 días hasta los 4,04 días. Del total, 9.897 eran viajeros residentes en el Estado y 20.330 en el extranjero.