
La llegada de turistas extranjeros se ha frenado ligeramente en julio respecto al año pasado. Catalunya recibió 2.352.229 turistas extranjeros, un 1,2% menos que en 2024 (2.379.950), según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar del descenso observado en un mes de plena temporada alta turística, si se tiene en cuenta el agregado en los siete primeros meses del año, la llegada de visitantes extranjeros sigue batiendo récords.
En concreto, han visitado Catalunya 11.603.806 turistas internacionales, un 1,14% más que en 2024 y la cifra más alta de la serie histórica, que arranca en 2016. En julio, las pernoctaciones cayeron un 0,01%, hasta las 14.294.181; y el gasto por persona fue de 229 euros, un 4,2% más que hace un año.
De media, los visitantes que llegaron a Catalunya estuvieron 6,1 días, un 2% más que hace un año; y el gasto global por turista durante la estancia se elevó hasta los 1.398 euros, un 6,5% anual más.
Las Baleares, destino principal de visitantes extranjeros
Según los datos de la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) publicadas este lunes, en julio Catalunya fue el segundo destino principal de los visitantes extranjeros, con una cuota del 21,3% del total. Es decir, prácticamente 1 de cada 5 turistas que llegaron al Estado lo hicieron a Catalunya. En primer lugar del ranking se situaron las Baleares, con un 23,3% del total. Las Islas, de hecho, recibieron un 1% más de turistas que hace un año.
En julio, las pernoctaciones cayeron un 0,01%, hasta las 14.294.181
Resalta que en el acumulado en los siete primeros meses del año, Catalunya es la comunidad del Estado que más turistas recibió, superando los 11,6 millones. En segundo lugar se situaron las Canarias, con 9,1 millones de llegadas; y las Baleares, con 9 millones.
En cuanto a gasto, Catalunya también ocupó la segunda posición del ranking y concentró un 18,2% del total, por detrás de las Canarias (con el 18,5% del total) y seguida de las Baleares, con el 15,3%.
Más de 55,5 millones de turistas en el Estado
En el Estado, durante julio llegaron 11 millones de turistas internacionales, un 1,6% más que hace un año; y en el acumulado en los siete primeros meses la cifra de llegadas se elevó hasta los más de 55,5 millones, un 4,1% más y un nuevo máximo. El gasto de los visitantes extranjeros durante julio aumentó un 6,1%, hasta los 16.452 millones; y en el acumulado ya supera los 76.000 millones de euros (+7,2%).
Durante su estancia, los turistas estuvieron mayoritariamente en hoteles, que recibieron más de 7,3 millones de turistas en julio, un 1,4% más que hace un año. En cambio, según los registros del INE, el uso de viviendas de alquiler turístico cayó un 3,6% y estos establecimientos alojaron 1.363.620 visitantes.