
El auge del workation, es decir, la combinación de vacaciones y trabajo, ha cambiado la forma de trabajar durante el verano. Cada vez más nómadas digitales apuestan por lugares que les permitan disfrutar de su tiempo libre sin renunciar a condiciones que favorezcan la productividad, como una buena conexión a internet.
En este contexto, más de un tercio de los profesionales extracomunitarios que llegan a España eligen Barcelona como lugar de residencia temporal. Así lo reflejan los últimos datos del Observatorio Permanente de Inmigración, basados en los permisos de residencia concedidos a teletrabajadores de fuera de la Unión Europea.
Barcelona destaca como un punto de encuentro internacional gracias a todas las ventajas que ofrece. Así lo destaca David Uriarte, CEO de Aticco Living: “Barcelona es una ciudad perfecta para trabajar para un nómada digital, sobre todo en verano, porque puedes combinar el trabajo y su fuerte ecosistema emprendedor con una jornada de playa o disfrutar de todo lo que ofrece a nivel cultural y ocio”. Desde Aticco Living destacan también su modelo de vivienda flexible como un activo atractivo para estos nómadas digitales, a la hora de escoger Barcelona.
Según el equipo e Aticco Living estos perfiles están escogiendo Basrcelona como lugar de trabajo temporal por el clima mediterráneo, la oferta de ocio y cultural, la gastronomía, su ubicación cercana a la playa y el fuerte tejido emprendedor.