
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Catalunya (Aijec) ha celebrado este jueves sus 40 años con una gala en el Hotel Casa Fuster repleta de caras conocidas del empresariado catalán. Durante la ceremonia, Pau Sarsanedas, cofundador y CEO de GPAINNOVA, ha sido galardonado con el Premio Joven Empresario, que lo reconoce como el mejor joven empresario catalán del año. Sarsanedas ha sido escogido por delante de Josep Dosta (Woodys) y Jordi Romero (Factorial), también finalistas de esta edición.
En concreto, el jurado ha valorado el perfil de la multinacional de GPAINNOVA, de carácter internacional e innovador, en ámbitos como el tratamiento de superficies metálicas, la marina, el New Space, dispositivos médicos, electrónica de potencia y adhesivos industriales.
Por otro lado, el Premio a la Mejor Iniciativa Empresarial de esta edición se ha otorgado a Madequa Health, una empresa fundada por tres emprendedoras que buscan mejorar la salud de las mujeres durante la menopausia mediante tratamientos naturales con aval científico. En este caso, la empresa se ha impuesto a Pets & Vets, la primera plataforma digital todo en uno para la gestión veterinaria y el bienestar animal, y a Truecold, un proyecto tecnológico que optimiza la cadena de frío a escala global mediante IoT e inteligencia artificial para reducir el desperdicio alimentario y farmacéutico.
Durante el acto, la Aijec ha entregado, de manera póstuma, el Reconocimiento a la Mejor Trayectoria Empresarial a Joan Planes, fundador de Fluidra, la empresa vallesana que se ha convertido en una multinacional de referencia mundial en el sector de las piscinas.
Vicenç de Mar se estrena como presidente con reproches
Una de las novedades de la gala ha sido el primer discurso del nuevo presidente de la entidad, Vicenç de Mar Mullor, quien fue elegido el pasado verano. El dirigente ha reclamado un "cambio" y ha criticado que no se esté cuidando el talento catalán. "No nos podemos conformar con ser solo un país de pymes", ha destacado.
Mar ha lamentado las complicaciones que considera que encuentran los empresarios hoy en día. "Queremos dejar huella, pero nos lo ponéis muy difícil", ha espetado ante algunas figuras institucionales presentes como el consejero de Presidencia, Albert Dalmau, o el consejero de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila. "Muchas veces no es que el empresario no quiera pagar más, es que no puede", ha continuado.
A pesar de los reproches, la Aijec ha enviado un mensaje de optimismo a partir de una metáfora. La entidad se considera la chispa que enciende la "llama" de los cambios deseados por los empresarios. "Continuaremos abriendo camino. El fuego está encendido. Mantengámoslo juntos", ha encomendado De Mar, ante un salón teñido de rojo.
Los otros reconocimientos de la Gala de los 40 años de la AIJEC
Además de los parlamentos y los principales galardones, también se han entregado otros reconocimientos destacados. Bellmàs Enginyers / BIB GRUP se ha llevado el Reconocimiento a la Calidad Lingüística Empresarial, mientras que Coleo ha triunfado en la categoría de Emprendimiento Social. Por otro lado, Titanium Technology ha sido reconocida por su Emprendimiento Azul y el proyecto Ecogrow ha sido galardonado con el Reconocimiento a la Futura Empresaria. En este caso, han recogido el premio alumnos que iniciaron la iniciativa en cuarto de ESO.