
Natalie Batlle, fundadora y presidenta de Juno House, se ha unido a la Asociación Independiente de Jóvenes Empresarios de Catalunya (AIJEC). El anuncio se ha hecho durante la comida de socios celebrada en el Hotel Eurostars Grand Marina. Su incorporación refuerza el compromiso de la entidad con el emprendimiento y el liderazgo femenino, y aporta su experiencia en igualdad, liderazgo inclusivo y comunicación estratégica para orientar y dar apoyo a los miembros de la asociación. “Si no encuentras un referente femenino en tu ámbito, muévete, búscalo fuera de tu país o incluso en un ámbito diferente”, ha afirmado Batlle.
Potenciar el talento empresarial femenino
Según el Informe Ejecutivo 2024-2025 del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) en Catalunya, la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) se sitúa en un 9,8% en los hombres y en un 7,5% en las mujeres. Aunque estas cifras reflejan una mejora respecto al informe del año pasado y se colocan por encima de las medias española y europea, el estudio subraya la urgencia de reforzar recursos y programas que promuevan la igualdad en el ámbito emprendedor.
Natalie Batlle pasará a ser la strategic advisor de la entidad, con el objetivo de potenciar y dar visibilidad al talento femenino en la asociación
Ante esta situación, la Asociación Independiente de Jóvenes Empresarios de Catalunya ha establecido una alianza con la empresaria Natalie Batlle, quien pasará a ser la strategic advisor de la entidad, con el objetivo de potenciar y dar visibilidad al talento femenino en la asociación. Desde este rol, actuará como conectora entre el emprendimiento emergente y la empresa consolidada, además de impulsar alianzas estratégicas, tanto con mujeres como con hombres, comprometidos con generar un impacto real y duradero en el crecimiento de proyectos liderados por mujeres.
Inclusión internacional como motor clave de crecimiento e innovación
Actualmente, el 44,1% de los emprendedores en Barcelona son de nacionalidad extranjera, con una tasa de actividad emprendedora entre población extranjera del 6%, el doble que la española. Además, aportan el 96% del incremento de autónomos en la región, su papel es esencial para revitalizar el ecosistema y conectar a Catalunya con tendencias y redes globales. Esta realidad convierte a la ciudad en un auténtico hub multicultural, donde la integración de visiones y trayectorias diversas no solo enriquece el tejido local, sino que impulsa la propia identidad económica de la región.
El 44,1% de los emprendedores en Barcelona son de nacionalidad extranjera, con una tasa de actividad emprendedora entre población extranjera del 6%, el doble que la española.
La diversidad actúa como motor de crecimiento y transformación en proyectos empresariales. La multiculturalidad de iniciativas como Juno House demuestra que las diferencias culturales y de experiencia son fuente de valor añadido, networking y oportunidades profesionales; contribuyen al desarrollo de nuevas soluciones y perspectivas que son vitales para la competitividad local. Las emprendedoras extranjeras, protagonistas de las etapas iniciales de nuevos negocios, suelen aportar una visión innovadora y la capacidad de identificar oportunidades donde los locales no siempre lo hacen.
La AIJEC, bajo la dirección de Vicenç Del Mar Mullor, se posiciona como agente de apertura, integrando en su estrategia la creación de puentes entre el talento local e internacional. El objetivo de la Asociación es facilitar sinergias y ser referente de liderazgo femenino de cualquier origen y cultura empresarial. La alianza y el papel activo de figuras internacionales como Natalie Batlle refuerzan este compromiso y representan el futuro de una economía catalana más dinámica, diversa y competitiva, capaz de atraer y retener el mejor talento global en beneficio de la comunidad.
La alianza entre Juno House y la AIJEC supondrá una serie medidas, tales como que Natalie Batlle cumplirá las siguientes funciones como strategic advisor: forme parte del jurado de los Premios Joven Empresario 2025 y representar una figura puente entre la red de emprendedoras de la comunidad de Juno House y el ecosistema empresarial tradicional. Además, asesorará a los miembros de la asociación en igualdad, liderazgo inclusivo y comunicación estratégica y planteará el diseño de un evento anual entre ambas entidades, un nombre conjunto y, en definitiva, una línea estratégica para trabajar en común, con la finalidad última de impulsar el liderazgo femenino y la apertura internacional.