• Empresa
  • Almirall quintuplica beneficios los nueve primeros meses de 2025, con 39,1 millones

Almirall quintuplica beneficios los nueve primeros meses de 2025, con 39,1 millones

La farmacéutica ha aumentado un 12,8% los ingresos, hasta los 820,7 millones, pero ha reducido un 15,4% las ventas en EEUU

Logotipo de Almirall en el edificio de la empresa en Barcelona | Maria Asmarat / ACN
Logotipo de Almirall en el edificio de la empresa en Barcelona | Maria Asmarat / ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
10 de Noviembre de 2025 - 11:50

La farmacéutica Almirall ha multiplicado por cinco el beneficio obtenido hasta septiembre con 39,1 millones, más de cinco veces el resultado del mismo periodo del año anterior (7,2 millones), según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

 

El resultado financiero neto ha mejorado en los nueve primeros meses del año, principalmente, por la variación contable derivada de la revaluación del precio de la acción. Tras la publicación de los resultados, la acción se ha revalorizado más de un 10%, hasta los 12,8 euros. La compañía ha registrado unos ingresos totales de 820,7 millones de euros, un 12,8% más que en los nueve primeros meses de 2023, impulsadas por las ventas de dermatología (+24,5%) y por la tirada de los mercados europeos (+15,9%). 

Descenso de ventas en EEUU

En cambio, el informe financiero publicado por la compañía catalana este lunes muestra que las ventas en Estados Unidos han notado un descenso del 15,4%. Paralelamente, en el resto del mundo, la facturación disminuyó un 9,4% hasta los 34,6 millones

 

En un comunicado, el laboratorio dirigido por Carlos Gallardo subraya que ha registrado un sólido crecimiento de ventas en los primeros nueve meses del 2024 impulsado por productos contra la psoriasis como Wynzora (+32,3%) o Ilumetri (+12,1%). Esta división facturó 442,4 millones de euros en Europa, un 24,5% más que el mismo periodo del año pasado. Otro de los medicamentos biológicos, Ebglyss, prescrito para la dermatitis atópica, ha triplicado la facturación hasta los 75,5 millones.

En cuanto a los Estados Unidos, el único producto que vendió más que el año pasado fue Klisyri, para hacer frente a la queratosis actínica, que creció en un 26,2% hasta los 5,3 millones.

Previsión de crecimiento del 10% al 13% en ventas

Las cuentas presentadas a la CNMV apuntan que el resultado neto normalizado fue de 41,8 millones, cuatro veces más que el año pasado. En cuanto al ebitda, se situó en los 180,7 millones de euros, un 27,1% más gracias al incremento de ventas en dermatología y la reducción de los gastos generales, manteniendo un margen bruto del 64,9%.

Almirall gastó 102,4 millones en nuevos medicamentos, un 13,7% más que en 2024 en gastos por estudios clínicos en fase inicial y media. Esta cifra representa que el 12,5% de las ventas netas se dedicaron a I+D. En los próximos meses, la compañía prevé tener en marcha cuatro estudios clínicos en fase dos dirigidos a fármacos contra enfermedades de la piel.

Almirall ha reiterado las estimaciones y prevé un crecimiento de entre el 10% y el 13% de las ventas y un ebitda de entre 220 y 240 millones de euros.