
Auténtica, la gran feria del producto premium gourmet auténtico, saludable y sostenible, ha regresado a Sevilla el 15 y 16 de septiembre como una de las plataformas más influyentes de la industria alimentaria, donde convergen la excelencia gastronómica, el compromiso con la calidad, el respeto por el medio ambiente, y una mirada que combina tradición e innovación. Más de 10.000 profesionales de la gran distribución y el retail, el canal Horeca y la alta gastronomía se darán cita en un espacio que este año ocupará dos pabellones de FIBES Sevilla, con la participación de más de 300 firmas expositoras. La tercera edición de Auténtica Premium Food dejará en la ciudad un impacto económico superior a los 15 millones de euros.
“Auténtica va más allá de un simple punto de encuentro, es el escenario donde la gastronomía y la gran distribución conectan con la innovación, la sostenibilidad y la cultura del producto. Defendemos que lo verdaderamente gourmet no se mide en precio, sino en autenticidad y en el valor de su origen. En esta edición, incrementaremos en un 20% el número de asistentes, consolidando a Andalucía como epicentro gastronómico y proyectando su influencia en toda España”, ha señalado Manuel Bueno, director de Auténtica.
Auténtica Congress, inspiración y conocimiento con sabor auténtico
En el marco de la feria, se desarrollará Auténtica Congress, un foro de referencia para el conocimiento y la creatividad en torno a los productos gourmet y la cultura gastronómica mediterránea. La edición de este año desplegará 6 escenarios simultáneos, más de 120 conferencias y un cartel compuesto por más de 250 expertos, entre los que suman 40 Estrellas Michelin. El programa pondrá el foco en cuestiones clave para la industria, desde las nuevas tendencias en distribución y los cambios en los hábitos de consumo, hasta la valorización del producto local, la apuesta por la sostenibilidad o el papel estratégico del marketing y la comunicación en gastronomía.
Entre los principales nombres que conforman la agenda del Culinary Fest by Gusto del Sur destacan reconocidos chefs como Dani García, chef y empresario al frente de Smoked Room Madrid (**), Smoked Room Dubái (*) y Grupo Dani García, Marc y Martí Roca, de El Celler de Can Roca (***) o Juanlu Fernández, de LÚ Cocina y Alma (**). Junto a ellos, participarán también referentes de otras disciplinas creativas, como el exfutbolista Joaquín Sánchez o el artista Salustiano García, reforzando la importancia de tejer sinergias más allá de la cocina y aportando nuevas miradas sobre el valor de lo auténtico.
Entre los principales nombres que conforman la agenda del Culinary Fest by Gusto del Sur destacan reconocidos chefs como Dani García
Como gran novedad, se inaugurará el foro Sin Filtro, organizado junto a Montagud Editores y dirigido por Javi Antoja. Será un punto de encuentro disruptivo que reunirá a chefs con Estrellas Michelin como Toño Pérez (Atrio***), Álvaro Salazar (Voro**), Iván Cerdeño (Iván Cerdeño**), Benito Gómez (Bardal**), Ignacio Echapresto (Venta Moncalvillo**) o Marcos Granda (Skina**), con la intención de repensar la alta gastronomía desde prismas innovadores. Se debatirá sobre sostenibilidad, estética y narrativa gastronómica en un espacio concebido para hablar con libertad, imaginar y construir colectivamente el futuro del sector.