• Empresa
  • Barcelona Restauración, nueva voz de los bares y restaurantes locales

Barcelona Restauración, nueva voz de los bares y restaurantes locales

La entidad recibe el apoyo de 700 establecimientos y reúne a 200 personas en el acto de presentación

Salva Vendrell, restaurador, expresidente de Barcelona Comerç | ACN
Salva Vendrell, restaurador, expresidente de Barcelona Comerç | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
08 de Octubre de 2025 - 09:11

Barcelona Restauració nace para reforzar la restauración de proximidad con el apoyo de cerca de 700 establecimientos. La entidad se ha presentado en El Molino este martes y ha fijado como objetivo “defender y fortalecer la actividad de restauración en todos los barrios de Barcelona”. La asociación que está presidida por Salva Vendrell, restaurador, expresidente de Barcelona Comerç, se suma a la entidad ya existente en representación de los bares y restaurantes, el Gremi de Restauració de Barcelona. El nacimiento de Barcelona Restauració no ha estado exento de polémica, ya que ha recibido fuertes críticas por parte del director del Gremi, Roger Pallarols, que incluso ha tildado a su impulsor de ser “el Enric Marco de la restauración”.

 

En el discurso de presentación, Vendrell ha explicado que Barcelona Restauración "no viene a competir ni a superponerse con ninguna otra organización". “Venimos a aportar aquello que, históricamente, los restauradores echábamos de menos; se trata de sumar y de crecer juntos”, ha dicho Vendrell que, precisamente, fue el presidente del Gremi de Restauració entre 2023 y 2024.

Vendrell ha explicado que Barcelona Restauración "no viene a competir ni a superponerse con ninguna otra organización"

Según han asegurado los impulsores de Barcelona Restauración en un comunicado, el acto ha reunido a cerca de 200 profesionales del sector y entidades de comerciantes. La entidad ha detallado que se constituye con una mirada territorial adaptada a las necesidades reales de los restauradores de los barrios de Barcelona y que trabajará estrechamente con los establecimientos de restauración de los ejes comerciales y resto de territorios de la ciudad.

 

Durante la presentación, Vendrell ha explicado que Barcelona Restauración “es la respuesta a una demanda histórica de los ejes comerciales de la ciudad, que desde hace tiempo reclamaban un espacio específico para los restaurantes, bares y cafeterías arraigados en los barrios”.

De acuerdo con esto, Vendrell ha afirmado que el sector necesita una defensa con “cirugía fina”, abordando de forma concreta las problemáticas y demandas de los restauradores de los diferentes barrios. Barcelona Restauración ofrecerá acompañamiento técnico y asesoramiento especializado; y facilitará la formación continua y reconocimiento profesional y se posicionará como una voz propia ante las administraciones.

Críticas del Gremio de Restauración

El Gremio de Restauración de Barcelona ha asegurado que esta nueva asociación no es un gremio “ni nada que se le parezca” y depende de la Fundación Barcelona Comerç, que “vive íntegramente de recursos públicos”. Pallarols ha considerado que la entidad ha hecho un “movimiento equivocado” creando este nuevo espacio y ha cuestionado quién representa a esta fundación, ya que “no se financia con cuotas de empresarios” sino con “los impuestos de todos los barceloneses”. 

Es más, el representante del Gremio de Restauración ha cargado contra instrumentos que son “plataformas de lanzamiento de candidatos” y, en concreto, se ha dirigido duramente contra el presidente de la nueva entidad, Salva Vendrell. “Él me recuerda a Enric Marco, da igual la CNT, la Asociación de Padres y Madres de Alumnos o los campos de concentración. Lo único que pretendía es salir en la foto”, ha apuntado. Pallarols ha hecho referencia a Enric Marco, que fingió durante décadas ser un superviviente del campo de concentración nazi de Flossenburg, participando activamente en asociaciones de víctimas.

Pallarols ha expuesto desavenencias con Vendrell cuando presidió el Gremi de Restauració y lo ha acusado de querer “gestionar su marca personal” y no de defender los intereses de los profesionales del sector. El director del Gremi ha continuado diciendo que las entidades empresariales deben ser algo “un poco más serio” y ha lamentado que Vendrell haga “movimientos claramente personalistas que solo pretenden hacer llamadas e ir a despachos”.