• Empresa
  • El CAT inaugura un laboratorio que analiza el agua del Ebro en media hora

El CAT inaugura un laboratorio que analiza el agua del Ebro en media hora

Las nuevas instalaciones de 125 metros cuadrados han costado 630.000 euros y analizarán más de 60.000 parámetros diferentes

Una de les técnicas del laboratorio del CAT trabaja en el laboratorio | Eloi Tost / ACN
Una de les técnicas del laboratorio del CAT trabaja en el laboratorio | Eloi Tost / ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
27 de Agosto de 2025 - 04:04

El Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT) ha estrenado este miércoles la ampliación del laboratorio de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de la Ampolla (Baix Ebre). Las nuevas instalaciones tienen 125 metros cuadrados anexos al laboratorio ya existente y los nuevos equipamientos permitirán analizar el agua del Ebro que el CAT sirve a sus consorciados en media hora.

 

La inversión que se ha hecho es de 630.000 euros y también permitirá que la quincena de profesionales que trabajan en él puedan hacerlo en mejores condiciones. Con los nuevos aparatos, el CAT analizará hasta 60.000 elementos paramétricos anuales y se podrá adaptar al nuevo real decreto que fija unos niveles superiores de controles técnicos y sanitarios del agua.

La ampliación permitirá una redistribución del espacio, que hará posible que haya más espacio disponible en el laboratorio para los nuevos aparatos. Asimismo, se han construido dos nuevas salas para que los trabajadores puedan realizar tareas de gestión y documentación.

 

Entre los nuevos elementos tecnológicos hay un citómetro de flujo, que permite obtener información periódica sobre la eliminación o inactivación de microorganismos a lo largo de las diferentes fases de desinfección del agua. Así, hasta ahora los análisis microbiológicos requerían entre 24 y 72 horas para tener resultados, mientras que el nuevo aparato proporciona resultados preliminares en una franja que oscila entre los 30 minutos y las seis horas. Esto permite a los técnicos poder actuar más rápidamente en caso de que se detecten anomalías.

Los parámetros repuntan

El presidente del CAT, Marc Brunet, ha apuntado que el consorcio suministra agua a cerca del 85% de la población de la demarcación de Tarragona, además de 27 industrias. "Este crecimiento orgánico nos ha impulsado a redoblar esfuerzos para garantizar el suministro en óptimas condiciones", ha indicado. Y ha añadido: "la ampliación de este laboratorio no es solo una inversión necesaria, sino una muestra tangible de nuestro compromiso constante con la excelencia y el servicio público".

El nuevo real decreto aprobado por el gobierno español que transponía una directiva europea ha hecho aumentar el número de controles y análisis que se realizan en el CAT. Desde que el nuevo marco legal entró en funcionamiento en 2024, los parámetros analizados en el laboratorio se han incrementado "casi un 50%", ha destacado la directora técnica del espacio, Josepa Fàbregas.