
El Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica tiene previsto finalizar el último trimestre de 2025 el proyecto piloto de medidas ambientales para la movilidad laboral en el corredor Besòs-Congost-Mogent (Vallés Oriental). Ejecutado por la ATM de Barcelona y con un presupuesto de 1,67 millones de euros, la iniciativa incluye una cuarentena de actuaciones para mejorar la calidad del aire, favorecer el cambio modal y promover la movilidad activa e intermodal.
Las medidas aplicadas permitirán tanto reducir los gases con efecto invernadero como la contaminación atmosférica, evitando la emisión de unas 5.500 toneladas de CO₂eq, 30,8 toneladas de óxidos de nitrógeno (NOx) y 1,5 toneladas de partículas PM10 en los próximos cinco años.
El proyecto, iniciado en el año 2020, se ha financiado con recursos del fondo para la protección del ambiente atmosférico, que se nutre de los impuestos ambientales sobre las emisiones contaminantes y de las sanciones por incumplimientos de la normativa de calidad del aire. Este fondo lo gestiona la Dirección General de Cambio Climático y Calidad Ambiental.
Entre las medidas implementadas se encuentra la electrificación de líneas de autobús, la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, el fomento del uso de la bicicleta con la instalación de aparcamientos en polígonos y estaciones de tren o el fomento de la movilidad eléctrica y compartida, entre otros.