• Empresa
  • Cellnex recorta sus pérdidas un 72,6% y aumenta los ingresos durante el primer semestre

Cellnex recorta sus pérdidas un 72,6% y aumenta los ingresos durante el primer semestre

La compañía ha emitido bonos por 750 millones de euros y una recompra de 24 millones de acciones

La sede de Cellnex en Barcelona | EP
La sede de Cellnex en Barcelona | EP
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
01 de Agosto de 2025 - 08:51

Cellnex ha presentado su balance del primer semestre, en el que han destacado la reducción de pérdidas en un 72,5% en relación con el mismo período del año pasado. En cifras totales, el recorte se eleva hasta los 115 millones de euros. En cuanto a los ingresos reportados, entre enero y junio llegaron a los 1.942 millones de euros, un 1,1% más que los seis primeros meses de 2024, mientras que los ingresos orgánicos, sin tener en cuenta la contribución de Irlanda y el efecto de tipo de cambio, entre otros, aumentaron un 6% y el ebitdaaL un 8,1%.

 

Adicionalmente, durante este período, la compañía ha completado con éxito una emisión de bonos por 750 millones de euros y ha llevado a cabo una recompra de 24 millones de acciones, equivalentes al 3,41% de su capital social. Con todo, la empresa dirigida por Marco Patuano ha reiterado sus objetivos para este año, que incluyen unos ingresos entre 3.950 y 4.050 millones de euros y un ebitda ajustado de entre 3.275 y 3.375 millones.

El 31 de julio, Cellnex opera 110.310 emplazamientos: 88.779 en sus principales mercados (Francia, Italia, Polonia, Reino Unido y España) y 21.531 en el resto de Europa, en países como Portugal, Suiza, los Países Bajos, Suecia y Dinamarca, que se complementan con 1.971 emplazamientos de radiodifusión y otros y 13.858 nodos DAS y Small Cells.

 

La venta de Austria, al 100%

Por otro lado, la multinacional ha completado la venta del 100% de su negocio en Austria a finales de 2024 a un consorcio formado por Vauban Infrastructure Partners, EDF Invest y MEAG. Además, en febrero finalizó su desinversión en Irlanda, donde las operaciones fueron adquiridas por Phoenix Tower International. Por último, la deuda neta bancaria se sitúa en los 17.100 millones de euros, con un 78% referenciado a tipo fijo.