• Empresa
  • Delta Air Lines estrena un vuelo directo entre Barcelona y Boston

Delta Air Lines estrena un vuelo directo entre Barcelona y Boston

El primer avión de la nueva ruta procedente de Estados Unidos llega este viernes por la mañana al aeropuerto de El Prat y el vuelo operará tres veces por semana

    Delta Airlines pondrá en contacto directo a Barcelona y Boston | Europa Press
    Delta Airlines pondrá en contacto directo a Barcelona y Boston | Europa Press
    Redacción VIA Empresa
    Barcelona
    23 de Mayo de 2025

    La compañía norteamericana Delta Air Lines ha estrenado este jueves un nuevo vuelo directo entre Barcelona y Boston. El primer trayecto ha partido hacia las seis de la tarde (hora local) desde Estados Unidos y ha llegado este viernes alrededor de un cuarto de ocho de la mañana (hora catalana). En sentido inverso, el vuelo saldrá a un cuarto de diez de la mañana desde El Prat y aterrizará en la ciudad norteamericana a las 11:50 h. De momento, la empresa ha previsto realizar esta ruta un total de tres veces a la semana: martes, jueves y sábado.

     

    La decisión de abrir esta nueva conexión tiene que ver con la demanda de los clientes estadounidenses de poder llegar a Cataluña desde la ciudad de Massachusetts. Delta ha asegurado en un comunicado que Barcelona se encuentra entre los diez destinos más buscados en su página web de cara a este verano.

    El escrito de la empresa también ha concretado más detalles sobre el vuelo. Uno de ellos, que la ruta se ofrecerá en código compartido con Air France-KLM y que el trayecto se operará con un Airbus A330-200, equipado con 281 asientos distribuidos en cuatro clases. De este modo, Delta competirá con Level, la aerolínea de IAG con base en El Prat que también conecta las dos ciudades.

     

    Una nueva conexión con Barcelona

    La compañía estadounidense ha destacado que esta ruta "consolida Barcelona como uno de los hubs de Delta en Europa", ya que la aerolínea ya conecta la capital catalana con Nueva York (JFK) con dos frecuencias diarias y Atlanta con diez frecuencias semanales. Por otro lado, ha señalado que Boston se posicionará como un "destino prioritario gracias a su relevancia en sectores como la tecnología, la educación y la salud, así como por su atractivo turístico y como vía de conexión con el noreste de Estados Unidos".