
La startupEdit.org, que ofrece diseño gráfico fácil a las empresas, ha cerrado una ronda de financiación de 250.000 euros. Con este dinero, la compañía prevé internacionalizarse a cinco países, además de crear nuevo contenido gráfico e invertir una parte en tecnología. En concreto, quiere contratar a profesionales nativos en Brasil, Italia, Francia, Alemania y Rusia, para que elaboren contenidos en la lengua propia y adaptados a las necesidades y tendencias de cada zona. Actualmente, los diseños y servicios que ofrecen están disponibles en castellano -para las compañías españolas y de América Latina- y en inglés -por medio del cual llegan al resto del mundo, especialmente a Estados Unidos-.
Edit.org ganó el campus Seedrocket 2020, que le ha permitido captar el dinero de businessangels del entorno de la aceleradora Seedrocket y de los propios fundadores. La empresa emergente se creó en 2017 a manos de Daniel Rodríguez, el CEO; Ernesto Carballido, director de diseño; y AlbertArgilés, director de marketing.
El modelo de negocio se basa en un editor online gratuito con funcionalidades y contenidos premium, de pago. Edit.org ofrece desde contenidos para promocionar acontecimientos concretos, como el Black Friday, Halloween o Navidad, hasta diseños de menús de restaurantes, flyers, diplomas o miniaturas de YouTube.
La ronda de financiación llega en plena segunda ola de coronavirus. La primera ola de la pandemia los cogió cuando negociaban precisamente cerrar la primera ronda y, según explica la empresa a través de un comunicado, "el mercado de financiación se paralizó totalmente". A pesar de no conseguir el dinero, Edit.org ha crecido un 300% durante el confinamiento y los meses siguientes, puesto que han notado un aumento de la demanda de contenidos digitales.
Después de participar en programas de preincubación e incubación en Barcelona Activa, la empresa cuenta con clientes de pago de más de 70 países y centenares de miles de usuarios en todo el mundo.