Ercros registró pérdidas de 41,2 millones de euros en los nueve primeros meses del año, cifra que multiplica por más de cinco el resultado negativo de 7,8 millones que obtuvo en el mismo periodo de 2024, según ha informado este martes la empresa química a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía ha explicado que, al igual que otras empresas del sector químico en Europa, continúa viéndose afectada por una demanda "persistentemente débil", unos costes energéticos elevados y una intensa competencia procedente de países extracomunitarios.
Asimismo, Ercros ha afirmado que la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos tampoco está contribuyendo a la recuperación de la actividad económica en Europa. "Mientras persista la actual situación de exceso de oferta, los volúmenes, precios y márgenes continuarán bajo una fuerte presión", ha advertido.
El resultado bruto de explotación (ebitda) de Ercros disminuyó un 89,6% entre enero y septiembre, hasta rozar los 2,4 millones de euros, mientras que el ebitda ajustado alcanzó los 3,76 millones de euros, un 83,3% menos que en el mismo periodo de 2024.
Los ingresos de la química ascendieron a 508,5 millones de euros, con un retroceso del 4,7% respecto a los nueve primeros meses del año pasado, debido al menor volumen de toneladas vendidas. En concreto, Ercros vendió 710.000 toneladas de productos, cantidad inferior a las 748.000 toneladas vendidas en el mismo periodo de 2024, lo que supone una disminución del 5%. Dentro de los ingresos, las ventas de productos terminados retrocedieron un 4,5% en este periodo, hasta los 474,8 millones de euros.
A la espera del desenlace de la OPA de Bondalti
La Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) aprobó el pasado 30 de octubre la OPA de Bondalti sobre Ercros, sujeta al cumplimiento de determinados compromisos. Esta decisión devendrá firme cuando el expediente haya superado el examen del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y, si este lo estima procedente, el del Consejo de Ministros.