• Empresa
  • El Espai Plató: colaboración y confianza empresarial en el corazón de Terrassa

El Espai Plató: colaboración y confianza empresarial en el corazón de Terrassa

Los Grupos Plató nacieron inspirados en un proyecto internacional liderado por una Cámara de Comercio de Flandes

    La visión dels Grupos Plató es ser un referente empresarial, ayudando a las empresas a afrontar tanto los retos actuales como los del futuro | Cedida
    La visión dels Grupos Plató es ser un referente empresarial, ayudando a las empresas a afrontar tanto los retos actuales como los del futuro | Cedida
    04 de Julio de 2025
    Act. 04 de Julio de 2025

    En el centro de Terrassa, el Espai Plató de la Cámara de Comercio reúne a una comunidad de empresarios, empresarias, directivos y directivas que comparten retos, conocimiento y experiencias. “Es un espacio donde se ponen en común buenas prácticas, vivencias, dificultades superadas y aprendizajes compartidos. Pero, sobre todo, es un entorno de plena confianza que genera mucho networking”, explica Sònia Pérez, directora académica del Espai Plató.

     

    Los Grupos Plató nacieron inspirados en un proyecto internacional liderado por una Cámara de Comercio de Flandes. Funcionan a través de dinámicas colaborativas entre 10 y 15 empresarios/as y directivos/vas, que intercambian conocimiento, aprenden buenas prácticas y cocrean soluciones de valor con la ayuda mutua o la participación de expertos.

    Actualmente, existen diferentes grupos según el ámbito de interés: dirección general, industria, internacionalización, innovación, talento y recursos humanos, pymes y competitividad. La visión de los Grupos Plató es ser un referente empresarial, ayudando a las empresas a afrontar tanto los retos actuales como los del futuro.

     

    Cada Grupo Plató está formado según el perfil y las necesidades específicas de sus miembros:

    • Grupo Gerencial: integrado por CEOs consolidados de empresas industriales y de servicios.
    • Grupo Industrial: reúne a CEOs de empresas del sector industrial.
    • Grupo Talento: pensado para responsables de recursos humanos que gestionan plantillas medias de unas 600 personas.
    • Grupo Internacional: formado por CEOs de empresas industriales con presencia en mercados internacionales.
    • Grupo Innovación: agrupa a CEOs de empresas altamente innovadoras, orientadas al crecimiento tecnológico y al desarrollo del conocimiento.
    • Grupo RRHH Pyme: destinado a responsables de recursos humanos de empresas pequeñas y microempresas, tanto industriales como de servicios, con una plantilla media de 120 trabajadores.
    • Grupo Competitividad: dirigido a directoras y directores ejecutivos de empresas internacionalizadas de los sectores farmacéutico, químico, maquinaria, alimentación, automoción y logística.

    Según la Cámara de Comercio de Terrassa, el nivel de fidelización al programa supera el 90%. Los Grupos Plató reúnen a empresarios, administradores, cargos gerenciales y altos directivos de compañías que varían en tamaño, desde pequeñas empresas con 7 trabajadores hasta grandes organizaciones con 1.500 empleados y con facturaciones que van de 500.000 a 261 millones de euros. Esta estructura permite a los participantes explorar y discutir tanto los retos actuales como los éxitos y las dudas relacionadas con la toma de decisiones empresariales. Sin embargo, todos los participantes deben ser de empresas no concurrentes en el mercado para poder compartir experiencias.

    Retos identificados por los siete grupos actuales

    L’objectiu per al 2025 és consolidar i treballar amb excel·lència els grups actuals | Cedida
    El objetivo para el 2025 es consolidar y trabajar con excelencia los grupos actuales | Cedida

    Según Pérez, “si recogemos los principales retos identificados por los siete grupos actuales, la priorización para este 2025 se centra en: la transformación digital y la inteligencia artificial, la gestión del talento y la cultura empresarial, la estrategia de crecimiento y la internacionalización, las habilidades directivas y el liderazgo, así como el cambio cultural y la adaptación organizativa”.

    Pérez (Cámara de Terrassa): “Para 2026, sí que contemplamos la posibilidad de abrir un octavo grupo"

    De cara al futuro, Pérez señala que el objetivo para 2025 es consolidar y trabajar con excelencia los grupos actuales. “Para 2026, sí que contemplamos la posibilidad de abrir un octavo grupo, aunque aún no hemos definido si estará orientado a CEOs, recursos humanos, comerciales u otro perfil”, concluye.