
El gobierno español ha avisado de que ampliar a cuatro o seis horas el tiempo mínimo de retraso de un vuelo para poder reclamar una indemnización "sería una mala noticia". Los ministros de Transporte de la Unión Europea debaten este jueves la reforma del reglamento comunitario sobre derechos de los pasajeros aéreos, pendiente desde hace más de una década por la falta de acuerdo entre los 27.
El principal escollo es la propuesta para elevar el tiempo de retraso mínimo que da a los pasajeros el derecho a reclamar una compensación. Actualmente, el umbral mínimo son tres horas, pero la propuesta de reforma plantea ampliarlo hasta cuatro horas para los vuelos de menos de 3.5000 kilómetros y hasta seis horas para los de más distancia. Además de España, también se opone a la reforma Alemania.
"Es un tema complejo", ha admitido el secretario de estado de Transportes del gobierno español, José Antonio Santano, a su llegada a la reunión del Consejo de la UE que se celebra este jueves en Luxemburgo.
El principal escollo es la propuesta para elevar el tiempo de retraso mínimo que da a los pasajeros el derecho a reclamar una compensación
Santano ha afirmado que la cuestión ha llegado a la reunión "completamente abierta" por las divisiones que genera la propuesta de reforma entre los 27, concretamente en lo que se refiere a los umbrales de retraso mínimos para reclamar una compensación. También existen diferencias entre los estados en relación con el equipaje de mano gratuito.
"La posición de España es clara. No queremos salir de este Consejo con un retroceso de los derechos de los pasajeros. Sería una mala noticia", ha subrayado Santano.