• Empresa
  • Gastrogaratxe, de un garaje del Baix Llobregat al templo de la cocina creativa

Gastrogaratxe, de un garaje del Baix Llobregat al templo de la cocina creativa

Carlos Novo y Eric Ochoa fundaron el restaurante en 2022 en un garaje de L'Hospitalet de Llobregat con una inversión de 4.000 euros

Carlos Novo y Eric Ochoa, cofundadores de Gastrogaratxe | Cedida
Carlos Novo y Eric Ochoa, cofundadores de Gastrogaratxe | Cedida
Ana M. Gonzalez, periodista de VIA Empresa
Periodista
15 de Noviembre de 2025 - 04:55

De jefe de cocina en un restaurante con estrella Michelin a ofrecer alta cocina en un garaje de L'Hospitalet de Llobregat: este es el trayecto de Gastrogaratxe, la empresa de dos compañeros que se conocieron trabajando en Santa Coloma de Gramenet. Carlos Novo era el chef de Lluerna y Eric Ochoa, del Bar Verat. La empresa nació en 2022 en un garaje lleno de aceite, ruedas y tornillos, con una inversión mínima de 4.000 euros, la opción más económica que encontraron. Hoy, Gastrogaratxe se ha consolidado como uno de los restaurantes más valorados de la zona, con una propuesta culinaria que rompe con lo convencional: una barra protagonista en un local que simula un garaje, evocando sus orígenes humildes.

 

Gastrogaratxe nació en 2022 en un garaje lleno de aceite, ruedas y caracoles, con una inversión mínima de 4.000 euros

Novo y Ochoa, cofundadores de Gastrogaratxe, comenzaron el restaurante en el garaje del hermano de Eric, inicialmente de manera clandestina, solo para familiares y amigos. El concepto giraba en torno a una barra como protagonista, con capacidad para 8 comensales. A medida que las redes sociales generaban muchas expectativas, el negocio comenzó a crecer, al igual que la demanda y el volumen de producción. De manera natural, el garaje se quedó pequeño y ya no podía abastecer a toda la clientela, lo que les empujó a buscar nuevas soluciones para continuar creciendo.

Nueva etapa en El Prat: Gastrogaratxe amplía local y refuerza el equipo

El plato de pato con peras del restaurante Gastrogaratxe
El plato de pato con peras del restaurante Gastrogaratxe | Cedida

De esta manera, en 2024, Gastrogaratxe se trasladó a un nuevo local en El Prat de Llobregat, incorporando a dos personas más al equipo. Mantuvieron la base de cocina catalana con productos de proximidad del Baix Llobregat, así como el concepto y la esencia originales, pero con una barra más grande que ahora puede acoger hasta 17 comensales. “En julio de este año hicimos una reforma integral: hemos cambiado toda la cocina y hemos hecho una a medida. La inversión ha sido unas ocho veces superior a la inicial y toda con fondos propios. Todos los beneficios siempre los hemos reinvertido, siempre han vuelto a la empresa”, explica Novo en una conversación con VIA Empresa.

 

El objetivo de Novo y Ochoa es consolidar Gastrogaratxe como un proyecto gastronómico de referencia en Catalunya. “Actualmente, contamos con una media de unos 100 clientes semanales, repartidos entre los dos menús degustación que ofrecemos: el corto de mediodía, de seis pases, a puerta abierta y con un precio de 40 euros por comensal sin bebida, disponible de miércoles a viernes; y el largo de noche, más elaborado y técnico, con once pases, a puerta cerrada de miércoles a sábado, por 75 euros sin bebida”, explica el cofundador.

El objetivo de Novo y Ochoa es consolidar Gastrogaratxe como un proyecto gastronómico de referencia en Cataluya

Hasta hace poco, solo ofrecían el menú largo de noche, pero el menú de mediodía surgió como una solución para aumentar la facturación y cubrir las nuevas incorporaciones, sin que esto afectara la estructura del restaurante. “Decidimos abrir al público, ya que eran horas que igualmente dedicábamos a cocinar, y con la ampliación de personal era una manera de generar un poco más de ingresos para poder sostener al equipo”, explica Novo.

 

La empresa emergente catalana cerró el año 2024 con una facturación de 300.000 euros, a pesar de contar solo con dos miembros de personal y abrir solo cinco servicios a la semana, cuando la media de un restaurante suele ser el doble. “Abriendo la mitad, conseguimos facturar 300.000 euros”, destaca el chef, que añade: “Este año, probablemente, nos acercaremos a los 350.000 euros”.

Gastrogaratxe aspira a Michelin y Repsol sin perder su esencia

Con la mirada puesta en el futuro, el objetivo a corto plazo es ganar más presencia en las redes sociales, que la gente hable de Gastrogaratge y que esto les ayude a destacar en guías como la Repsol o la Michelin, poniendo de relieve el proyecto como innovador en el Baix Llobregat.

"A medio plazo haremos una pequeña ampliación horaria, abriendo también los martes al mediodía, probablemente a principios del año que viene", explica el cofundador, que añade que son muy humildes, pero también cocineros con dieciséis años de experiencia, y que les gustaría recibir algún reconocimiento. "Sería la guinda del pastel. Y, por supuesto, queremos mantener unos números estables para que el negocio sea rentable: los premios y reconocimientos, si el negocio no funciona, no sirven de nada".