El gobierno español, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), ha formalizado este jueves su participación en la empresa catalana Ideaded, con sede en Viladecans, con una inversión pública de 9,5 millones de euros para desarrollar microchips sostenibles. Con esta inversión, que se enmarca en el PERTE Chip y que se complementa con la entrada de otros socios inversores, la empresa adquirirá nueva maquinaria para alcanzar una producción de 50 obleas mensuales. La primera fabricada internamente está prevista para el segundo semestre del próximo año y que la producción se amplíe en 2027.
Fundada en Girona en 2015 y con sede en Viladecans, Ideaded se desmarca del grueso de empresas de diseño de microchips por su rechazo al silicio, material en el que se basan más de 500 fábricas de chips de todo el mundo. En su lugar, la empresa catalana apuesta por materiales alternativos o sustratos flexibles, los cuales buscan ser una opción más sostenible con aplicaciones en distribución, logística, farmacia y computación, y con un gran potencial estratégico en IA, computación de alto rendimiento o defensa.
Ideaded puso en marcha hace dos años la que entonces fue la sala blanca de semiconductores privada más grande del sur de Europa con una inversión de doce millones de euros, con unas instalaciones de 7.000 metros cuadrados que acogían un laboratorio basado en una tecnología propia. Además, desde este mes de mayo, la compañía cuenta con una máquina capaz de producir hasta 300 millones de antenas de identificación por radiofrecuencia (RFID) al año. “Para todo el equipo de Ideaded, esta nueva etapa representa un paso muy emocionante”, ha declarado el CEO de la compañía, Eduard Puig, quien ha asegurado que la inversión acerca su tecnología al mercado y demuestra que el Estado también puede desarrollar soluciones microelectrónicas líderes.