• Empresa
  • Iberdrola anuncia una ampliación de capital de 5.000 millones con un objetivo: EEUU y Reino Unido

Iberdrola anuncia una ampliación de capital de 5.000 millones con un objetivo: EEUU y Reino Unido

La CNMV suspende la cotización de la compañía eléctrica antes de abrirse los mercados

La Torre Iberdrola en Bilbao | Cedida
La Torre Iberdrola en Bilbao | Cedida
Redacción VIA Empresa
23 de Julio de 2025 - 10:03

Iberdrola ha anunciado una ampliación de capital de 5.000 millones de euros para ampliar su negocio de redes en Estados Unidos y en el Reino Unido. En un comunicado remitido este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la eléctrica considera “una oportunidad histórica para acelerar” su crecimiento y cifra la inversión en 55.000 millones para el periodo 2026-2031, un 75% más que entre el 2020-2025.

 

De hecho, la compañía ha informado en un comunicado que ha realizado un volumen de inversión récord, de 17.300 millones de euros, en los últimos 12 meses. En el primer semestre, las inversiones han crecido un 7%, hasta los 5.662 millones de euros, con más del 60% destinado a Estados Unidos y el Reino Unido. La compañía también destaca que ha invertido 2.155 millones de euros en energías renovables. 

Sobre las inversiones futuras, la compañía calcula unos “retornos atractivos gracias a marcos reguladores estables a largo plazo” alrededor del 9,5%. La CNMV, poco después de que la empresa haya dado a conocer este movimiento, ha suspendido la cotización de Iberdrola en bolsa ante la posibilidad de que “altere el normal desarrollo de las operaciones”.

 

Ebitda dispar dentro y fuera de España

Iberdrola ha presentado sus resultados anunciando un resultado operativo bruto (ebitda) de 8.287 millones de euros. La compañía asegura que el crecimiento en Estados Unidos y el resto de Europa ha compensado la caída del 12% en el Ebitda de Iberdrola España. El beneficio neto ha sido de 3.562 millones de euros, lo que supone un incremento del 20% en términos homogéneos. La deuda ha mejorado en 3.000 millones en un trimestre y se ha situado en 52.000 millones de euros.