• Empresa
  • Iberdrola eleva un 50% ganancias en septiembre y apunta a beneficios récord

Iberdrola eleva un 50% ganancias en septiembre y apunta a beneficios récord

La empresa consigue un beneficio de 5.470 millones de euros durante los nueve primeros meses del año y espera acabar el año con máximos históricos de dividendo

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán | EP
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán | EP
Redacción VIA Empresa
Barcelona
23 de Octubre de 2024
Act. 23 de Octubre de 2024

Iberdrola registró un beneficio neto de 5.470,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año. Se trata de un incremento del 50,4% en cuanto al mismo periodo del ejercicio anterior. En este caso, según la compañía, esta vez el beneficio ha sido impulsado por las plusvalías millonarias registradas con la venta de activos en México. Con estos datos, la firma ha vuelto a mejorar sus previsiones para un 2024 que ya apunta a unas ganancias y dividendo récords.

 

Las estadísticas hasta septiembre dan continuidad al progreso positivo que ya publicó Iberdrola el pasado verano: los primeros seis meses de año aumentó un 64% el beneficio. Ahora, excluyendo la plusvalía de México, que representó 1.165,2 millones de euros, el beneficio neto de la energética se situaría en 4.305,5 millones de euros, aumentando un 18,4% respecto a los primeros nueve meses del 2023 y, en términos recurrentes (excluyendo además la recuperación del déficit de tarifa del Reino Unido y la provisión por impuestos a México el 2023), un 22%.

 

El ebitda también se catapulta

Por otro lado, el resultado bruto de explotación (ebitda) de la energética se incrementó un 23% en estos nueve primeros meses, hasta los 13.269 millones de euros. Esta tendencia se debe principalmente al repunte del 25% en las inversiones orgánicas de redes ejecutadas hasta septiembre. A todo esto hay que sumar una producción renovable en máximos históricos, gracias a las nuevas inversiones y los resultados provenientes de rotación de activos.

Así pues, el ebitda recurrente creció un 11% y se disparó hasta los 11.551 millones de euros. Estados Unidos y Reino Unido impulsaron el resultado, con incrementos del 25% y el 15% en el ebitda, respectivamente. Por su parte, las inversiones alcanzaron la cifra récord de los 12.300 millones de euros, un 13% más, fundamentalmente en redes y renovables en Estados Unidos y Reino Unido.