
Esta semana ha habido un claro protagonista en el tejido empresarial: las elecciones a la presidencia de Cepyme. La victoria de la abogada y empresaria Ángela de Miguel ha supuesto un verdadero cambio de ciclo en la patronal de las pymes en España, ya que De Miguel se ha convertido en la primera mujer que llega al poder y ha iniciado, además, una época con claro acento catalán. Ahora bien, esta no ha sido la única gran noticia de la semana al respecto. Estos han sido los movimientos empresariales más destacados de esta tercera semana de mayo.
- Xavier Panés es el nuevo vicepresidente de Cepyme. El líder de Cecot se ha incorporado a la entidad después de la victoria de la candidatura de De Miguel. Con este nuevo nombramiento, Panés suma un nuevo cargo, ya que además de dirigir Cecot también ostenta la presidencia del Consejo Interterritorial de la pyme de Foment del Treball y es vicepresidente de la patronal catalana.
- Por otro lado, Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, también ha sido nombrada vicepresidenta de Cepyme. Con su llegada al cargo, el sector de la automoción se verá representado en la patronal por una de las directivas con más experiencia y una de sus figuras más representativas.
- Xavier Brossa ha sido elegido nuevo presidente de la Asociación Empresarial de Directivos (AED) para el período 2025-2029. Brossa toma el relevo de Juan Antonio Alcaraz, que ha liderado la AED durante los últimos ocho años. Entre otros cargos, el nuevo dirigente es miembro del Patronato de la Fundación ”la Caixa” desde abril de 2024.
- Ángel Gavilán abandonará el cargo de director de Economía del Banco de España el próximo 12 de junio. Lo hará después de presentar el informe anual del organismo y como producto de una etapa de renovación que previó el gobernador de la institución, José Luis Escrivá.
En el mundo de la empresa, destacan los pocos nombramientos femeninos: Otero, Monedero y Tabernero, grandes nombres propios
- Eduard Otero ha sido nombrado director de inversiones y promoción inmobiliaria de AHS. Otero tiene una dilatada carrera en el sector inmobiliario y llega procedente del Grupo Fosun, donde fue director general del área inmobiliaria en España y Portugal. Asimismo, también fue director de inversiones inmobiliarias en la aseguradora Fidelidade.
- Óscar Monedero ha asumido el cargo de director de expansión de HolaCamp. Monedero, que comenzó a ejercer funciones en la empresa el enero pasado, tiene más de 30 años de experiencia en el sector turístico y se ha especializado en los campings. Entre sus experiencias, destaca la de secretario general de la Federación Española de Càmpings (FEEC) durante 11 años.
- Javier Tabernero, presidente y consejero delegado de Canon España y Portugal, ha asumido también este cargo para Canon Italia. Tabernero ha desarrollado una carrera de éxito en el sector tecnológico y en la gestión empresarial y dispone de más de 30 años de experiencia.
- Demian Raschkovan ha sido nombrado nuevo director de Inteligencia Artificial en Axazure. La consultora tecnológica ha optado por su perfil debido a sus 20 años de experiencia en este ámbito. Además, Raschkovan mantendrá su cargo de director de experiencia de cliente en la compañía.
- La cineasta Judith Colell seguirá al frente de la Academia del Cine Catalán cuatro años más, hasta el 2029, después de ser la única candidatura presentada a las elecciones a la institución. Así lo ratificó la junta electoral de la institución, formada por los académicos Mar Medir, Pep Garrido, Cristina Brandner, Joan Bas e Txell Llorens, que la proclamaron ganadora este miércoles.
Semana intensa en el sector de la comunicación, con cambio de estructura en Prisa Media, pero también con movimientos en '20 Minutos' y 'betevé'
- Pilar Gil ha sido designada consejera delegada de Prisa Media para España y América Latina. Actualmente, Gil ocupaba el cargo de directora financiera del grupo, y en esta nueva etapa mantendrá las funciones de consejera ejecutiva y vicepresidenta del consejo de administración.
- Por su parte, Gil ha anunciado cambios en la estructura de la compañía. Jaume Serra, hasta ahora delegado de Prisa Media en Cataluña, ha asumido la función de director general de Radio y Negocio Audiovisual para España de Prisa. No es el único nombramiento por parte de Gil: Fran Llorente ha sido nombrado director Editorial y de Contenidos de Radio y Negocio Audiovisual, mientras que Miriam Hernanz se ocupará de la dirección de Prisa Vídeo. A su vez, Vanessa Hernández, hasta ahora directora general de Operaciones de Prisa Media, compatibilizará este cargo con la dirección general de Prensa. Como director general de Tecnología & Data, la empresa ha nombrado Pablo Delgado. En cuanto a las direcciones generales transversales, que dan servicio tanto a España como a América, Ana Ormaechea ha sido nombrada directora general de Producto Digital. Por otro lado, Óscar Ocaña asumirá la dirección general de marketing. Finalmente, Ignacio Soto, hasta ahora director general de Cadena SER, coordinará el plan estratégico que Prisa Media presentará a la vuelta del verano.
- Rubén González ha sido nombrado nuevo delegado de la edición de 20 minutos en Cataluña, por parte del grupoHenneo. González ha trabajado en TVE Catalunya y Diario de Mallorca, y ha sido director de comunicación de la Delegación del Gobierno en Cataluña.
- Sergi Cebrián ha asumido el cargo de jefe de deportes de betevé. El periodista ha estado vinculado al canal público barcelonés desde el año 2014 y releva Jordi Montalbo, quien fichó hace unos días por Esport3.