
El gobierno español ha lanzado un nuevo programa de ayudas a pymes a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) dotada inicialmente con 1.000 millones de euros. Así lo ha anunciado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, este viernes en un encuentro en Pimec, donde ha calculado que se podrán beneficiar al menos 10.000 empresas. Se trata de una nueva herramienta de “financiación directa y 100% digital”, que ahorrará a las pequeñas y medianas empresas una veintena de pasos a la hora de acceder al crédito. “Continuamos aligerando tiempo no productivo a las pymes para que lo puedan utilizar para otras tareas”, ha afirmado Cuerpo. El objetivo es evitar que las empresas “puedan quedarse estancadas” durante el proceso de crecimiento y expansión.
Bajo el nombre ICO Creixement, la iniciativa busca “complementar el sector privado” y “cubrir nichos de financiación desatendidos”, según ha detallado el Ministerio de Economía. La financiación contará con plazos de amortización de entre cinco y diez años, con períodos de carencia. El tipo de interés estará referenciado al euríbor, con un margen que oscilará entre el 0,75% y el 1,75%, en función del riesgo de la operación. Asimismo, en operaciones cofinanciadas con otras entidades financieras, el tipo de interés aplicado podrá ser inferior, reforzando de este modo la “complementariedad” del programa con el sector privado.
El presidente del ICO, Manuel Illueca, ha remarcado que el objetivo del programa es “fortalecer” el papel del instituto y que el diseño es “flexible y escalable”. La iniciativa se dirige a pymes que cuenten con al menos cuatro años de antigüedad, que tengan las cuentas de los dos últimos ejercicios auditadas o que tengan un aval público. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 31 de diciembre de 2027.
Pimec celebra que se dé “oxígeno” a las pymes
El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha celebrado la puesta en marcha del programa y ha asegurado que es un “elemento importante” porque dará “oxígeno” a las pequeñas y medianas empresas. “Con las pymes, menos samba y más elaborar”, ha dicho. En esta línea, ha remarcado que de este modo las empresas podrán ir “por primera vez” al ICO sin necesidad de pasar por las entidades financieras.