• Empresa
  • Oliver abre un crowdfunding para ultimar la ronda de financiación de un millón de euros

Oliver abre un crowdfunding para ultimar la ronda de financiación de un millón de euros

En una primera fase, la compañía ha conseguido levantar 750.000 euros a través de Indigo Capital y Newtopia

Oliver funciona a través de una app y un mini GPS que se coloca en la pierna del jugador | Cedida
Oliver funciona a través de una app y un mini GPS que se coloca en la pierna del jugador | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
02 de Marzo de 2022
Act. 02 de Marzo de 2022

Oliver, la startup que democratiza la mejora del rendimiento de futbolistas y equipos con su plataforma tecnológica, va en la búsqueda del millón de euros de capital riesgo apalancado en una ronda de micromecenazgo que ha abierto esta semana. En la primera parte de la ronda de financiación, la compañía ha conseguido levantar 750.000 euros, a través de Indigo Capital, fondo europeo especializado en sportech, y Newtopia VC, fondo latinoamericano que cuenta entre sus filas con importantes deportistas de fama mundial, como la exjugador de la NBA Manu Ginobili o el extenista David Nalbandian, y varios futbolistas con proyección internacional. Para lograr la segunda parte de la ronda y llegar al millón de euros, Oliver ha abierto una campaña de financiación a través de la plataforma de crowdfunding  Crowdcube.

 

El cofundador y CEO de Oliver, Jose González, se ha mostrado satisfecho por el capital levantado en esta ronda, que les permitirá iniciar una expansión internacional para abrir nuevos mercados en Latinoamérica y Europa. En el año de su lanzamiento, Oliver ya estaba trabajando con 40 clubes de fútbol, la mitad de ellos en España y los restantes repartidos entre Latinoamérica y el resto del mundo. "Ahora queremos poner el foco en los mercados donde el fútbol de base es trascendental para el desarrollo de futuros futbolistas," explica González. En nuestro país, Oliver trabaja con varios clubes regionales y con las academias de Fundación Real Madrid, Céltica de Vigo y Racing de Santander entre otras.

Oliver funciona a través de una app y uno mini GPS que se coloca en la pierna del jugador. De este modo recoge y brinda información clave para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento físico y el talento del futbolista. La información recogida durante el juego o los entrenamientos se envía automáticamente a una plataforma tecnológica que queda a disposición del club. Entrenadores, jugadores y padres, el cuerpo técnico y la dirección del equipo, todos tienen acceso a los datos y puntos de información que ofrece el jugador en cada partido y entrenamiento. "Estamos reduciendo lesiones hasta un 45% al año, y esto permite contar con toda la plantilla durante toda la temporada", explica el González.