• Empresa
  • Pérgolas y jardineras sensorizadas o casas hechas de paja, novedades del Construmat

Pérgolas y jardineras sensorizadas o casas hechas de paja, novedades del Construmat

El salón pasará a ser una cita bienal una vez que haya alcanzado el tamaño suficiente para ser "referente en el sur de Europa"

    La 24a edició de Construmat aplega 350 expositors de 22 països 
    La 24a edició de Construmat aplega 350 expositors de 22 països 
    Redacción VIA Empresa | ACN
    20 de Mayo de 2025

    La construcción afronta el momento de transformación que vive el sector hacia una construcción más sostenible y eficiente con una nueva edición del Construmat donde se han podido ver soluciones como pérgolas y jardineras sensorizadas, casas industrializadas de consumo casi nulo y construcciones con materiales como la paja. La 24a edición del certamen reúne a 350 expositores de 22 países en el recinto de la Fira de Gran Via entre martes y jueves que buscan dar respuesta “a lo que la gente y el mercado reclama”, según ha dicho su presidente, Xavier Vilajoana en materia de eficiencia, innovación y sostenibilidad. Esta será la última edición anual del salón, ya que a partir de este año se celebrará con periodicidad bienal.

     

    La organización ha detallado que querían convertirse en la cita de referencia del sur de Europa y que, una vez conseguido, prefieren dar espacio a los expositores y realizar el encuentro cada dos años. Este año, está presente “todo el arco del mediterráneo”, ha recalcado el presidente. 

    La 24a edición del certamen reúne a 350 expositores de 22 países en el recinto de la Fira de Gran Via entre martes y jueves

    Además de propuestas, Vilajoana ha reclamado a las administraciones “voluntad política" y "eficiencia administrativa” para solucionar la dificultad de las familias para acceder a la vivienda, ya sea de compra o de alquiler. La organización del salón entregará este miércoles un decálogo con propuestas para mejorar el acceso a la vivienda a las administraciones catalanas y españolas.

     

    En este sentido, los empresarios presentes en el salón están a la expectativa de cómo evolucionará el PERTE de Industrialización de la vivienda anunciado por el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez a finales de abril y que debe contar con una financiación de 1.300 millones de euros en 10 años.