• Empresa
  • Pimec cambia sus estatutos para permitir un tercer mandato al frente de la patronal

Pimec cambia sus estatutos para permitir un tercer mandato al frente de la patronal

Cañete dice que la propuesta de la reducción de la jornada laboral es "totalmente inasumible" tal como está planteada

El presidente de Pimec, Antoni Cañete, en la presentación de los resultados del ejercicio 2024 | ACN
El presidente de Pimec, Antoni Cañete, en la presentación de los resultados del ejercicio 2024 | ACN
Redacción VIA Empresa
Barcelona
14 de Mayo de 2025

Pimec ha cambiado sus estatutos para permitir un tercer mandato al frente de la patronal. Así lo ha aprobado este martes la asamblea general, según ha explicado su presidente, Antoni Cañete, en una rueda de prensa. El líder actual de la organización ha insistido en decir que los mandatos continúan "limitados" y la fórmula utilizada sería un "2+1", de manera que el tercero es tan solo en "circunstancias excepcionales", que la asamblea general debería avalar con una mayoría de dos tercios. Sobre la reducción de la jornada laboral, ha mantenido su oposición y ha asegurado que la propuesta tal como se aprobó hace una semana en el Consejo Ejecutivo es "totalmente inasumible" para las pymes.

 

Cañete ha remarcado que los cambios en la limitación de mandatos se han hecho después de una "reflexión importante" interna, donde han concluido que las "dinámicas" que se producían en el segundo mandato "creaban un problema", sobre todo "de eficacia". El presidente de Pimec ha explicado que han analizado lo que hacen el resto de agentes sociales, que la mayoría permiten tres legislaturas, y la fórmula del "2+1" es la que utiliza CCOO. "No soy partidario de no poner límites a los mandatos, los cambios son siempre buenos para las entidades", ha afirmado.

Aunque apenas inicia su segunda legislatura, preguntado por si se plantea optar a la reelección, Cañete ha defendido que "dependerá de muchas circunstancias, personales y exógenas". "Mi voluntad es hacer efectivo este mandato", ha apuntado.

 

"Mucho miedo" al trámite parlamentario de la reducción de la jornada laboral

En relación con la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas, el presidente de Pimec también ha manifestado que tienen "mucho miedo" al trámite parlamentario de la medida. "Entra un caballo y puede salir un camello", ha comparado. Sin embargo, ha celebrado que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, este martes haya expresado que hay "margen" para negociar. "Suena bien la música, pero nos interesa saber la letra", ha avisado Cañete.

La patronal de las pymes ha asegurado que está "siempre dispuesta a hablar" sobre la medida para hacer que sea "viable" y ha avanzado que tiene previsto reunirse con "todos" los partidos políticos. Este miércoles lo hará con el PSOE en Madrid y el próximo 27 de mayo con Sumar. Por ahora, en la agenda también tienen previstas reuniones con ERC y el PNV.

Sobre la actualidad económica, Cañete también ha hecho referencia a la OPA del BBVA al Banc Sabadell y ha insistido en decir que si la operación sale adelante, generará "problemas" a las pymes. "No estamos en la defensa ni del BBVA ni del Sabadell, sino de los pequeños empresarios", ha afirmado.  

Pimec cierra el 2024 con 2,1 millones de euros de beneficio

Este martes Pimec también ha facilitado sus resultados correspondientes a 2024, que cerraron con un beneficio de 2,1 millones de euros, por encima de los 936.000 euros del año pasado. Se trata de un 126% más, porcentaje "extraordinario" por el impacto de la venta de unas naves en Rumanía. En cuanto a facturación, ingresaron más de 26 millones de euros, un 14% más (vs. 23,8 millones en 2023). De cara a este 2025, la patronal prevé que se sitúe en los 24,8 millones.  

Después de todo, Cañete ha hecho un balance "absolutamente excepcional" del ejercicio. También de la asamblea celebrada este martes en la sede renovada de la patronal, que ha distinguido al empresario Carlos Rodríguez como socio de honor y ha contado con la consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, en la clausura.