• Empresa
  • La UE premia la rehabilitación de la Torre Aigües del Besòs

La UE premia la rehabilitación de la Torre Aigües del Besòs

Representantes de la CE en Catalunya y del Ayuntamiento destapan la placa del Premio Europa Nostra 2021, otorgado a Barcelona en el marco del programa Creative Europe

El acto de descubrimiento de la placa del Premio Europa Nuestra 2021 | Cedida
El acto de descubrimiento de la placa del Premio Europa Nuestra 2021 | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
22 de Octubre de 2021


La Unión Europea reconoce con el premio Europa Nostra 2021 la rehabilitación de la Torre Aguas del Besòs. El conjunto histórico luce desde este viernes una placaconmemorativa que ha sido descubierta en un acto en que han participado varias autoridades de Agbar y el Ayuntamiento de Barcelona junto con la Representación de la ComisiónEuropea en Catalunya y las Islas Baleares.

 

El galardón es uno de los más importantes entregados por la Unión, en este caso en el marco del programa Creative Europe. La organización valora, con este premio, el trabajo realizado por el colectivo multidisciplinario BCN Water Tower Team . El equipo formado por los arquitectos AntoniVilanova, EduardSimó y JoanaOlona y la geógrafa e historiadora Mercè Tatjer ha llevado a cabo la recuperación de este monumento, que el Ayuntamiento de Barcelona considera "un símbolo indiscutible de la memoria histórica e industrial del Poblenou, el distrito de Santo Martí y toda la ciudad".

La recuperación del entorno, que antiguamente estaba ocupado por el complejo industrial de fabricación de trenes MACOSA-Alstom, empezó a planificarse a finales de los 90. A partir de 2007 se inició el proceso de rehabilitación de los edificios que forman el conjunto, cuando se gestó la instalación en el interior de la Casa de las Válvulas de la obra Himmelsrichtungen del artista alemán BlinkyPalermo.

El primer teniente de alcaldía de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda, JaumeCollboni, ha celebrado una rehabilitación que ha conseguido "preservar la memoria de la revolución industrial a Barcelona y Catalunya, del movimiento obrero y de los adelantos tecnológicos que ha dejado en la ciudad". Por su parte, el presidente de Agbar, ÁngelSimon, ha destacado que "el modelo que representa ha sido y está siempre junto a la ciudad". Para Simon, la recuperación de la Torre de las Aguas del Besòs "ayuda a transmitir el pasado histórico industrial del Poblenou a toda la ciudadanía".