
El sector ferroviario de la UGT ha alertado este viernes del "riesgo de colapso" de Rodalies en Catalunya porque Renfe, aseguran, ha hecho una "destitución masiva de la alta dirección" y la ha sustituido por "una dirección sin conocimiento del sector, en un momento crítico en que hacen falta decisiones técnicas y expertas".
El sindicato ha dirigido una carta a la consejera de Territorio, Sílvia Paneque, y al ministro de Transportes, Óscar Puente, en la que ha denunciado que Renfe está aplicando "experimentos de riesgo" que podrían "acabar de hundir una red ya muy deteriorada". Según la UGT, la llegada de la nueva presidencia de Renfe ha comportado la sustitución de "perfiles con décadas de experiencia por personas ajenas al mundo ferroviario".
Según la UGT, la llegada de la nueva presidencia de Renfe ha comportado la sustitución de "perfiles con décadas de experiencia por personas ajenas al mundo ferroviario"
Para la UGT, el problema central no es la gestión local, sino una política estatal que "durante más de una década ha ignorado las necesidades estructurales de Rodalies en Catalunya".
A pesar de las nuevas inversiones, el sindicato recuerda que "las obras tardan años y, mientras tanto, no hay suficiente personal para hacer funcionar las estaciones, los talleres, las oficinas ni los centros de gestión".
Por eso, la UGT exige un proceso extraordinario y urgente de ingreso de personal para cubrir las categorías deficitarias y garantizar un servicio digno. "La solución está sobre la mesa desde hace años: se necesita personal suficiente, y ya", afirma el sindicato.
Finalmente, el sindicato avisa a los nuevos responsables de Rodalies que "hacerse ferroviario no es fácil, y si no escuchan a quien conoce esta casa, podrían agravar aún más una situación ya insostenible".