• Empresa
  • Vera, Àuria y Vytrus Biotech ganan los primeros Premis ICF Empenta

Vera, Àuria y Vytrus Biotech ganan los primeros Premis ICF Empenta

La banca pública de promoción catalana estrena unos galardones de reconocimiento empresarial con motivo de sus 40 años de historia

Los representantes de las empresas distinguidas con los premios ICF Empenta mostran los tres galardones acompañados de la consellera d'Economia i Finances Alícia Romero, tercera por la izquierda | Cedida
Los representantes de las empresas distinguidas con los premios ICF Empenta mostran los tres galardones acompañados de la consellera d'Economia i Finances Alícia Romero, tercera por la izquierda | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
11 de Noviembre de 2025 - 08:50

El Institut Català de Finances (ICF) ha celebrado este lunes la primera edición de los Premios ICF Empenta. Divididos en tres categorías, los galardones han premiado a tres compañías de diferentes tipologías. La operadora de telecomunicaciones Vera ha sido reconocida como mejor proyecto de una pyme, la cooperativa de trabajo Àuria ha sido premiada como mejor proyecto de una entidad sin ánimo de lucro y la empresa biotecnológica Vytrus Biotech ha sido galardonada como mejor proyecto de una start-up.

 

En el marco de su 40º aniversario, el ICF ha inaugurado unos galardones que quieren premiar los proyectos catalanes recientemente financiados por la banca pública de promoción que han tenido un mayor impacto positivo en Catalunya desde el punto de vista económico, social y ambiental.

El veredicto se ha dado a conocer en una gala celebrada en La Llotja de Barcelona presidida por la consellera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, que ha destacado la “contribución del ICF al desarrollo económico del país” y el “papel clave” que ha tenido en momentos de recesión o incertidumbre, como la crisis financiera de 2008 o durante la pandemia. En este sentido, ha afirmado que, más allá de ser un instrumento contracíclico, “siempre ha tenido la capacidad de impulsar los sectores que han acabado definiendo el futuro de Catalunya”.

 

Durante la clausura, la consellera ha puesto en valor los nuevos galardones y ha apuntado que representan el talento, la resiliencia y los valores de la Catalunya que mira hacia adelante. Además, ha hecho un llamamiento a seguir construyendo, de manera conjunta, una economía con más oportunidades, innovadora y justa.

Y añadió que el país necesita instituciones públicas fuertes, ágiles y comprometidas con el interés general: “El ICF no es solo una entidad financiera, es una institución al servicio del país, una herramienta para hacer realidad las políticas públicas y las líneas estratégicas que Catalunya necesita para avanzar”.