• Empresa
  • El videojuego catalán vuelve a mostrarse al mundo en Gamescom, la principal feria europea del sector

El videojuego catalán vuelve a mostrarse al mundo en Gamescom, la principal feria europea del sector

28 estudios y cinco entidades del Principat expondrán del 20 al 24 de agosto sus creaciones y servicios en la feria de referencia del continente, ubicada en Colonia

El ICEC organizará por segundo año consecutivo un estand paraguas en la Gamescom | Cedida
El ICEC organizará por segundo año consecutivo un estand paraguas en la Gamescom | Cedida
Redacción VIA Empresa
19 de Agosto de 2025 - 03:02

Un año más, el sector de los videojuegos catalán tendrá presencia en la Gamescom de Colonia, la principal feria del sector de los videojuegos que se organiza en el continente europeo. Entre el 20 y el 24 de agosto, un total de 28 estudios y distribuidoras de videojuegos asentadas en el Principat y cinco entidades del territorio mostrarán sus creaciones en un evento que el año pasado superó los 335.000 visitantes.

 

Uno de los principales impulsores de la concentración de estudios catalanes en la Gamescom es el Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC) de la Generalitat, que simulando la experiencia del año pasado, este año contará con un estand paraguas en la feria alemana donde expondrán un total de cinco estudios catalanes. Se trata de 2Awesome Studio, que mostrarán al público el videojuego ambientado en una Barcelona futurista Altered Alma; Dust Games, creadores de Roombattle; Melbot y su GodsTVUnfinished Pixel, que presentarán Blightstone; y Petoons Studio, autores de Dracamar, el videojuego coproducido con 3Cat.

Además de estas cinco empresas, hasta 23 otros estudios de desarrollo y distribuidoras de videojuegos catalanas tendrán presencia en la Gamescom en diferentes estands: 32 Bits Studio (Crimson Apostle), Abylight (Anoxia Station), Big Stretch (The Well's Blessing), Cocodrolo Games (Clue: Murder by Death), eShodo (Lost Elite), Half Sunk Games (BLOW-UP), Herobeat Studio, (Rewild), Hungry Pixel (NetherWorld), IOI Barcelona (007 First LightHitman y Project Fantasy), Isolated Games, JanduSoft (Candy Rangers, Trasmoz Legends), Jordi&Oslo (Jordi & Oslo and the Lost Tail), Kaneda Games (Zaya), Kohda Interactive (Cosmic Overdrive), Loadstar (Stranded), Narvalian Games (Un Sant Jordi de Paper), Noname Studios (Never/Together), Poti Poti Studio (Is This Seat Taken?), RolldBox Games (Masks of the Void), The Breach Studios (Yellowstone: 1883 Pioneers), Titutitech (Espina), Troglobytes Games (Hidalgo) y Weird Beluga (Duskfade).

 

Aparte de las compañías centradas más directamente en la creación de videojuegos, también asistirán a la feria varias entidades y asociaciones catalanas estrechamente vinculadas al sector. En concreto son la feria de videojuegos BCN Game Fest, la incubadora Game BCN, el estudio de música Aleix Ramon Game Audio, la entidad Good Game Generation, centrada en la promoción del videojuego de manera responsable a través de la educación, y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR).

Una oportunidad para el ‘networking’

Más allá del factor expositivo, el ICEC tratará de visibilizar el ecosistema catalán del videojuego en la Gamescom a través de diversas actividades. La primera de ellas son los Catalan Arts Daily, unas charlas que se llevarán a cabo cada mañana de la feria, protagonizadas por agentes clave del sector con relevancia internacional, en los que se tratarán temáticas como las incubadoras, la coproducción de videojuegos o la financiación participativa. Estas se complementarán con los Catalan Arts Sunset, un formato similar que tendrá lugar por las tardes donde se presentarán eventos de videojuegos independientes de referencia en todo el mundo, de la mano de los impulsores y organizadores.

Continuando con la dinámica de los eventos de videojuegos, el jueves 21 a las 13 horas se organizará en colaboración con el BCN Game Fest el Catalan Arts Mixer, un encuentro de networking entre profesionales del sector que espera reunir a unas 200 personas. A su vez, el ICEC también participa en la Devcom, el evento de conferencias que se organiza desde 2017 coincidiendo con la feria.