• En busca del Tió

En busca del Tió

Caçations es una actividad para ir a buscar el tronco de Nadal y la excusa perfecta para conocer el territorio

Llorenç Vallès, impulsor de Caçations | Cedida
Llorenç Vallès, impulsor de Caçations | Cedida
Aiats Agustí
Periodista
Barcelona
20 de Diciembre de 2017 - 05:30

Una excursión para encontrar el Tió puede ser la excusa perfecta para pasar un día en familia y hacer participar las criaturas en una tradición navideña nostrada. Esto lo pensaron 1.200 familias el año pasado que contrataron salidas con Caçations. Llorenç Vallès es el fundador de esta iniciativa, una espín off de su empresa de turismo de experiencias y que ya recoge cuatro años de éxito de participantes.

 

La actividad consiste a hacer una excursión familiar para encontrar el Tió de Nadal. La idea de la iniciativa es vender tions de Navidad por internet y añadir una actividad de turismo de experiencias en que la familia con las criaturas irán a buscar el tradicional personaje de la Navidad catalana.

caçations 4

 

Unos tions al bosque | Cedida

"Los participantes recibirán un correo electrónico en qué lo Tió los explicará donde está escondido. El mensaje incluirá un cuento, un mapa, una descripción del lugar donde se tiene que ir a buscar y, incluso, unas coordenadas GPS del escondrijo", explica Vallès. El día en cuestión, los participantes irán "a su aire, sin ver organizadores" a la aventura de encontrar el Tió.

Un golpe encuentren el tronco mágico, los niños podrán leer el mensaje colgado en el cuello -personalizado- que este lleva y llevárselo en casa para alimentarlo hasta el día 24 de diciembre. "Un mensaje que los padres nos habrán hecho llegar previamente cuando reservaron la actividad", explica este ingeniero industrial reconvertido a empresario del sector turístico.

La logística detrás de la magia

Cada excursión vale 34 euros, independientemente del número de participantes. Los padres el que tienen que hacer es escoger el día y la zona de la excursión. La actividad está pensada porque sea accesible para todos los públicos, incluso personas con diversidad funcional.

Esta experiencia está concentrada durante los meses previos en las fiestas, noviembre y diciembre, y se puede realizar en 13 zonas de Cataluña: Rupit, Montserrat, el Pedraforca, Montnegre - Corredor, Escornalbou, Collserola, Pla de Lleida, Camprodon, Navarcles, Vallirana, el Penedès, Riudarenes - Can Mir y Cataluña en Miniatura.

La iniciativa nació en Rupit, donde Vallès tiene una empresa de turismo de experiencias llamada Rupit Vive. "Caçations es una espín off de esta empresa y que ya tiene suficiente entidad propia", dice el empresario. La iniciativa ya hace cuatro años que se celebra con un gran éxito: "El año pasado repartimos 1.200 tions y este año superaremos esta cifra ligeramente", dice el emprendedor.

caçations 7

Dos niñas encuentran un tió en el bosque | Cedida

"El primer año que propusimos la actividad nos vimos desbordados, porque el éxito fue mucho más grande que las expectativas que llevábamos", por eso optaron para exportar la actividad a otros puntos del territorio. Así mismo, a raíz de aquella primera experiencia, otras zonas de Cataluña se han interesado por la actividad de Caçations como reclamo turístico y piden a la empresa que los organice salidas por sus comarcas, como es el caso de Camprodón, por ejemplo. Y esta actividad "también motiva que se descubran otros rincones, fomentando que no se concentre el turismo en las mismas zonas", apunta Vallès.

La producción de los tions se lleva a cabo en los diferentes puntos donde se ofrece la actividad y dónde hay los colaboradores que colocan y esconden los troncos en los bosques.

El objetivo y los valores de esta empresa, según explica Vallès, es "fomentar el conocimiento del territorio, porque cuidas el que aprecios y aprecios el que conoces".